La concentración tendrá lugar el próximo sábado 5 de agosto, a las 12:30h, a la orilla del mar
La Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y les Cases de Queralt convoca a todos los vecinos el próximo sábado 5 de julio a las 12:30h a formar una cadena humana por la defensa y protección de nuestras playas.
La concentración está organizada por el Movimiento cívico Somos Mediterrania, que reúne a 47 asociaciones ciudadanas del litoral español ( Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, islas Baleares y Cantabria). Este acto simbólico aúna así un gran número de playas de nuestro país que están sufriendo los efectos de la erosión.
Esta es la segunda ocasión en que la Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y les Cases de Queralt organiza una cadena humana, esta vez de la mano del movimiento Somos Mediterrania, movimiento del cual la Asociación ha formado parte desde su creación.
“No sólo convocamos a los ciudadanos, sino a todos los medios de comunicación para que vengan a cubrir este acto. En el año 2018 conseguimos reunir unas 2.000 personas a lo largo de los 4 kilómetros y medio que tienen nuestras playas”, comenta Amparo Peris, presidenta de la Asociación.
AUDIO – PODCAST
Las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa han sufrido un grave deterioro en los últimos años. Primero, por la construcción del puerto de Burriana, ahora por los espigones de Almenara. Todo ello, agravado por el expolio de arena y gravas que han sufrido estas playas. Este presunto delito contra el Medio Ambiente ha sido denunciado por la Fiscalía y está actualmente en manos del Juzgado de Instrucción.
La actual Ley de Costas, que tiene más de 35 años, debería haber protegido las playas, con sus arenales y su biodiversidad, así como las zonas urbanas y los bienes de los municipios con valor histórico y cultural asociados a ellas. No ha sido así. Al contrario, en estos 35 años de abandono, más del 60% de las playas españolas y del 90% de los deltas se están hundiendo al no llegarles la arena que retienen los embalses, espigones y puertos, construidos desde mediados del siglo pasado.
Los ciudadanos, unidos en el Movimiento cívico SOMOSMEDITERRANIA, exigimos al Gobierno una nueva forma de gestionar la Costa, más sensible a la preservación del patrimonio natural y a las preocupaciones de los ciudadanos. Exigimos asimismo el desarrollo de una Nueva Ley de Costas en la que se prioricen la preservación de los derechos legítimos de los ciudadanos y la protección del medioambiente y de nuestro patrimonio territorial, y no el abandono del mismo.
Desde la Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, exigimos la Regeneración urgente de nuestras playas y de su cordón dunar, mediante la aportación de la arena apropiada y la construcción de estructuras durables y sostenibles (eco arrecifes sumergidos, paralelos a la línea de costa) que protejan debidamente las playas y eviten que esta arena desaparezca al primer temporal.
Sábado 5 de agosto a las 12.30
En las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa