El pasado jueves 21 de octubre tenia previsto su atraque al puerto de Sagunt otro barco de la naviera saudí Bahri después de su última escala el pasado mes de abril, sumando un total de 30 barcos desde el año 2016 en diversos puertos del Estado.
El material militar que transportan tiene como destino las partes en conflicto de Yemen, según el Informe Anual de Amnistía Internacional, países que cometen violaciones del derecho internacional humanitario y contra los derechos humanos. La coalición dirigida por Arabia Saudí y Emiratos Árabes, que apoya al gobierno yemení, “llevan a cabo ataques i bombardeos contra civiles, detenciones arbitrarias, tortura y juicios injustos por vinculación política, religiosa o activismo pacífico”, ha comentado Núria Arnau, presidenta d’ERPV-Sagunt.
Cabe destacar que el informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU recomienda poner fin al apoyo militar a estas partes ya que “la venta de armas es el combustible que perpetúa el conflicto”. Es en este sentido que Esquerra Republicana ya formulara en diciembre una PNL por la derogación de la ley franquista sobre secretos oficiales y conseguir que “no sean nuestros puertos escala de estos buques”.
Ahora, las preguntas son directas al Gobierno español para que informe al Congreso no sólo del tipo de material de defensa durante su estancia en Sagunt, sino también del uso y su usuario final. En definitiva, preguntamos “si rechazará el gobierno tal autorización al barco Bahri Jeddah para suministrar de armas a tal coalición atendiendo al Tratado sobre el Comercio de Armas que establece la obligación de prohibirlo en caso de usarse para cometer crímenes de lesa humanidad” explicava Arnau.
Pinchando la foto que se encuentra al pie de estas letras pueden ver el informe presentado en el Congreso.