La alternativa, prometida por la Administración en las últimas semanas ante la falta de prórroga de las concesionarias, se da cuando casi la mitad de las estaciones ya no tenía fechas
Este viernes se acaba la prórroga otorgada por la Conselleria de Economia para las primeras estaciones de ITV (Alcoi, Benidorm, Gandia, Ondara, Ontinyent, Orihuela, Redován, Torrevieja, Utiel, Villena, Vinaròs y Xàtiva), que regresarán a manos públicas tras 25 años gestionadas por empresas concesionarias. Y ha sido este jueves, a menos de 48 horas de esa primera fecha límite, cuando la Administración -a través de la Sociedad Valenciana de ITV SA- ha puesto en marcha finalmente esa plataforma alternativa para pedir cita previa en el servicio anunciada durante semanas -y confirmada en una entrevista con este diario el pasado domingo por el nuevo director general de la entidad pública que gestionará la inspección, Josep Albert– con el fin de evitar un colapso cuya amenaza cada vez se veía más cercana.
La necesidad de la misma, no en vano, era cada vez más acuciante. Ante la negativa de la mayoría de las empresas a ofrecer este servicio más allá del día de finalización de sus concesiones -solo el Lote 4, que engloba estaciones como las de Gandia, Alzira o Xàtiva, había alargado este proceso-, doce de las 26 estaciones ya no tenían esta mañana cita previa. En concreto, los centros sin horas ya eran los de Catarroja, Vara de Quart, Riba-roja, Lliria y Utiel (en la provincia de Valencia); Castelló, Vila-real y Vinarós (en la castellonense) y Benidorm, Orihuela, Torrevieja y Pilar de la Horadada (en Alicante), mientras que en otras -como por ejemplo la valenciana de Campanar- las fechas disponibles cada vez eran más escasas.
De no haberse puesto remedio a esa situación, esto hubiera obligado ya a que un residente en cualquier municipio de la provincia de Castelló -donde sus tres estaciones ya no tenían citas- tuviera que desplazarse como mínimo hasta Sagunt para poner llevar a cabo una inspecciónque resulta obligatoria para circular.
Unificar los lotes
La nueva web, que desde la Administración confirman que ya está operativa desde hoy y que unifica los siete lotes, es: https://www.sitval.com/. Eso sí, hasta finales de marzo convivirá con otras dos plataformas que dan actualmente servicio por un lado al citado Lote 4 y por otro al 6 (Redovan y Villena).
En el nuevo dominio público, según han aclarado en un comunicado esta mañana fuentes de la sociedad pública de las ITV, los ciudadanos «pueden seleccionar la estación de ITV que más les convenga y, después de rellenar un formulario con datos personales y del vehículo, reservar día y hora (en horario ininterrumpido de lunes a sábado desde las 8.00 horas hasta las 19.30 horas)». A pesar de ello, tanto este sábado día 25 como el próximo 4 de marzo, los dos días de la reversión, no habrá servicio.
En palabras de Albert, “es un paso más en el proceso de reversión del servicio público de ITV hacia una gestión directa, de calidad, más eficiente, competitiva y transparente en el cual trabaja la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la sociedad pública”. Además, ha remarcado que se han marcado una hoja de ruta en la que este es «un avance más con el cual garantizamos a la ciudadanía la prestación de este servicio público en la Comunitat Valenciana”.