El acuerdo al que han llegado el Gobierno y los agentes sociales por el primer paquete de medidas para reformar las pensiones conllevará un aumento de dos puntos (hasta el 4%) de las bonificaciones a la demora de la jubilación y penalizaciones si el trabajador decide anticiparla. En el primero de los casos, otra de las novedades que incluirá la nueva ley es la opción de optar por un pago único mensual. Estos serían algunos casos prácticos:
Penalizaciones por el anticipo de la jubilación
En caso de que el trabajador haya accedido a la jubilación tras un despido, podrá hacerlo cuatro años antes de la edad legal de jubilación, pero esto conllevaría una penalización máxima que oscilaría entre el 30% y el 24%, que dependerá del tiempo cotizado. Si una persona ha cotizado menos de 38 años y medio, la penalización será del 30% en caso de adelantar la jubilación cuatro años; si su cotización fue mayor que la anterior, pero menor a 41 años y seis meses, la reducción baja hasta el 28%; si cotizó menos de 44 y medio, la penalización sería del 26%; y por último para aquellos que coticen más de 44 años y medio y la adelantasen cuatro años, el costo sería del 24% de su pensión.
Seguir leyendo aquí: elpais
Podcast – Pera escuchar la tertúlia en el móvil, tocar el text: Reproduir en Navegador