Luis García-Berlanga Martí fue un cineasta y guionista español nacido en Valencia el 12 de junio de 1921.
De joven, decidió estudiar filosofía, pero en 1947 descubrió su verdadera vocación que lo empujó a ingresar al Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid donde realizaría sus primeros cortometrajes.
En su juventud se alistó en la División Azul en el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial para evitar la ejecución de su padre como político republicano.
Su debut como director de cine en 1951 fue con la película Esa pareja feliz en la que trabajó con Juan Antonio Bardem. Junto con Bardem, se le considera uno de los renovadores del cine español tras la Guerra Civil.
Entre sus películas destacan varias imprescindibles en la historia del cine español, como Bienvenido, Mr. Marshall o El verdugo.
Bardem y él cofundaron una revista de cine, Objetivo, en 1953. Dicha revista existió hasta 1956. Trabajó hasta en siete ocasiones con el guionista Rafael Azcona.
La característica de sus películas es su sentido de la ironía y las sátiras de diferentes situaciones sociales y políticas. Durante el franquismo, su habilidad para burlar a los censores le permitió hacer proyectos tan atrevidos y descarados como Los jueves, milagro.
En 1968, fue nombrado presidente del jurado en el 18º Festival Internacional de Cine de Berlín.
En 1986 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 el Goya al mejor director por ¡Todos a la cárcel!
Su película Plácido fue nominada en 1961 por el Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera. Medalla de Oro de Bellas Artes en 1981, Premio Nacional de Cinematografía en 1980.
TERTULIA CAFÉ CULTURAL
Berlanga ganó premios internacionales en los festivales de cine más importantes: Festival de Cine de Cannes, Festival Internacional de Cine de Valencia, Festival Mundial de Cine de Montreal, Festival de Cine de Berlín. En el Festival Internacional de Cine de Karlovy-Vary ganó el premio de reconocimiento a uno de los diez directores de cine más destacados del mundo. También ha sido acreedor de innumerables reconocimientos a nivel español.
Luis García Berlanga falleció en Pozuelo de Alarcón el 13 de noviembre de 2010.