Vecinos de la playa de Almardà, agricultores, ecologistas, empresarios y cazadores se movilizan de nuevo ante el retraso de la Conselleria en instalar una turbina, como anunció. Además de manifestarse con una pancarta, han abierto a mano el tapón formado por las piedras para que la gola pueda desaguar.
Representantes de todos estos colectivos y de la asociación de vecinos de Almardà han acordado además volver a repetir la protesta antes de Fallas si las obras no empiezan, pues todos están hartos de molestias y perjuicios porque la gola se tapona; un malestar que en el caso de agricultores y empresarios se traducen además en pérdidas y grandes gastos.
Los actos se han iniciado con una concentración junto a la Finca de Penya y, tras una asamblea, ha habido una manifestación hasta la misma gola. Allí, con azadas y otras herramientas han abierto a mano el tapón formado por las piedras para que la gola pueda desaguar; una tarea que los ecologistas llevan años haciendo siempre que pueden, pero que a menudo se encarga a una excavadora, ya sea pagada por el ayuntamiento, los agricultores o empresas de la zona.
La marcha la han abierto cuatro mujeres que integran el grupo Dolçaina i Tabal La LLavor, de Almenara, así como una gran pancarta.
Durante la asamblea, el presidente del Consell Agrari de Sagunt Enric Ariño ha insistido en que la Conselleria está trabajando a todo ritmo con tal de que la obra pueda empezar cuanto antes, una vez se haya modificado el proyecto inicial, a petición de la Dirección General del Agua. En este sentido, recordó que el trámite estaba adelantado, pues en su día la obra ya se había adjudicado a una empresa.
No han faltado intervenciones de un Acció Ecologista Agró, un representante de AVA en Valencia, varios agricultores y vecinos de la playa de Almardà, insistiendo en la necesidad de soluciones duraderas para evitar inundaciones de campos y caminos, al tiempo en que se permite una gestión adecuada del marjal.
levante.com