Somosmediterrania inicia un diálogo de alto nivel con la administración sobre los graves problemas del litoral español, entre ellos las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa de Sagunto

0
862

Representantes del Movimiento cívico SOMOSMEDITERRANIA, del que forma parte, junto con otras 46 Asociaciones, la Asociación vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, se han reunido el 19 de julio con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la Directora General de la Costa y el Mar, Ana Oñoro, del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico.

El comunicado de SOMOSMEDITERRANIA, adjunto, da cuenta del resultado de la reunión, que debería representar el comienzo de un diálogo continuado de la sociedad civil con la Administración en el tema tan capital de la gestión de la costa española.

Asociaciones vecinales de todo el litoral español, reunidas en el Movimiento cívico SOMOSMEDITERRANIA, han manifestado a la Administración que quieren que las cosas cambien drásticamente, antes de que sea demasiado tarde.

En el caso concreto de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa, la situación es preocupante, con unos espigones construidos por Costas en Almenara en 2021 que las han degradado considerablemente, todo ello agravado por el expolio de sus gravas y arena, realizado por las empresas concesionarias de Costas, expolio que esta Asociación ha denunciado ante los tribunales.

La falta de transparencia y planificación en las acciones de la Dirección General de la Costa y el Mar, reflejada en la Nota de Prensa adjunta, hace que, al día de la fecha, no se tengan noticias de cuándo se van a emprender los trabajos de regeneración de nuestras playas, trabajos que deberían haberse emprendido, según aseguraba la Dirección General, de forma concomitante con los de Almenara.

La falta de trazabilidad en las acciones de la Dirección General de la Costa y el Mar, asimismo reflejada en la Nota de Prensa adjunta, hace que, al día de la fecha, Costas no haya modificado un ápice de su proyecto inicial para estas playas, a pesar de las muchas alegaciones recibidas y de las profundas modificaciones que estas playas han sufrido en los últimos dos años, como ellos mismos han reconocido a la prensa (https://www.levante- emv.com/morvedre/2023/07/10/costas-admite-datos-desfasados-proyecto-89007706.html)

Esperamos que, cualquiera que sea el resultado de las elecciones del 23-J, la Administración continúe este diálogo con la sociedad civil, esencial para evitar que la degradación de nuestras playas prosiga su camino inexorable.

Pinchen aquí, podrán ver la Nota de Prensa del movimiento cívico SOMOSMEDITERRANIA, sobre el resultado de la reunión mantenida por sus representantes con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la Directora General de la Costa y el Mar, Ana Oñoro, del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí