En la tertulia CAFÉ CULTURAL de hoy, hablamos de dos temas: «Tenemos miedo a la muerte» y del libro de la tertuliana habitual Rosa Grisaldos «La otra verdad, abril 1959».
Tienes miedo a morir? ¿Es racional temer a la muerte? ¿Hay una respuesta lógica basada en la evidencia? Algunos psicólogos afirman que muchas personas están fuertemente motivadas por esa ansiedad a que su propia vida acabe. ¿Es correcto sentirse así? ¿De dónde viene ese terror?
Pensar en el funeral de una persona cercana o la simple idea de que ocurra puede ser un sentimiento incómodo, pero cuando se transforma en ataques de pánico o ansiedad y afecta a tu vida significa que tienes tanatofobia. ¿Es normal?
Todavía se suele creer que ser racional es incompatible con ser emocional, pero tener miedo a menudo puede ser bastante razonable. Imagina que hay un desastre natural, es normal pensar en los daños y lo que puede sucederte por ello. Todos estos comportamientos que tenemos ante la muerte tienen una explicación científica, que se halla en nuestro cerebro.
El fin ha llegado
Somos muy complejos. Nuestro cerebro es el único con capacidad de abstracción y de asimilación de que hay un pasado, un presente y un futuro incierto. Por supuesto, hay otros aspectos relacionados que vale la pena temer, como la enfermedad, la discapacidad y la angustia de las personas que se preocupan por ti. Gracias a reconocer las emociones, a nuestro nivel de autoconciencia y miedo, el ser humano es el único que puede concebir la muerte y preguntarse diferentes cuestiones.
Pinchar aquí para seguir leyendo.
PODCAST