Todos los candidatos al Ayuntamiento de Sagunto anuncian su apoyo inquebrantable a la regeneración de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa y su voluntad de que el núcleo urbano de Almardà sea equiparado, en dotaciones, infraestructuras y servicios, al resto del municipio.
Todos los candidatos a las elecciones municipales de Sagunto se han desplazado a la sede de la Asociación vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa para presentar a los ciudadanos sus programas para este núcleo poblacional. (1)
Es de resaltar que este núcleo poblacional ha adquirido una relevancia particular después de la pandemia, ya que numerosos ciudadanos han fijado en él su residencia principal.
De las diferentes intervenciones y de los debates subsiguientes con los ciudadanos, cabe resaltar las conclusiones siguientes:
− Todos los candidatos han manifestado su preocupación por el estado de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa. Se han comprometido a hacer todo lo posible para que estas playas sean regeneradas, lo antes posible, y de una forma durable y sostenible.
- Los candidatos han deplorado la falta de información proporcionada por Costas sobre el estado en el que se encuentra su proyecto para estas playas. En cualquier caso, los candidatos han resaltado que el proyecto original, tal y como fue redactado por Costas, es claramente inadaptado a la situación actual. Limitarse a verter un millón de m3 de arena, sin instalar sistemas que impidan que el mar se la vuelva a llevar, es inadecuado. La necesidad de instalar eco arrecifes sumergidos ha sido evocada por varios candidatos.
- Varios candidatos han manifestado su voluntad de preparar sendos proyectos, en la línea del iniciado por el alcalde de Canet d’en Berenguer, para someterlos a financiación de fondos provenientes de la Unión Europea, dado que el tiempo apremia y que Costas no parece tener interés alguno en agilizar su proyecto.
- Todos los candidatos han mostrado su disposición a emprender Acciones Judiciales contra Costas por las actuaciones de sus empresas concesionarias en la construcción de los espigones de Almenara.
En particular, los candidatos consideran inadmisible que, al día de la fecha, y a pesar de haberlo solicitado por escrito en cuatro ocasiones, el Ayuntamiento no haya recibido de la Demarcación de Costas de Castellón los documentos que la acreditaban para que sus empresas concesionarias retiraran más de 70.000 toneladas de gravas y arena de la playa de Corinto. - Todos los candidatos han mostrado su determinación de apoyar a la Asociación vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa en sus reivindicaciones, ya sea mediante concentraciones u otros actos en los que la ciudadanía manifieste su malestar con la situación de sus playas.
- Todos los candidatos han reconocido que el núcleo poblacional de Almardà adolece de una falta crónica de inversiones, por lo que tiene problemas estructurales que es preciso acometer en la próxima legislatura. Merecen resaltarse los siguientes: o Mejora del alumbrado, seguridad, transportes, limpieza, recogida de basuras, sanidad
o Crear un plan de movilidad (acceso para personas con movilidad reducida, carriles bici, etc.)
o Urbanización de los polígonos que no lo están todavía
o Realización de una infraestructura adecuada para canalizar y almacenar las aguas pluviales. Este problema va a ser cada vez más crítico, debido al Cambio Climático. Almardà es una zona particularmente castigada por este problema. Su resolución es acuciante;o Dotación de instalaciones sanitarias, deportivas, de ocio, etc.
- (1) El lunes 22 de mayo lo hicieron Salvador Montesinos, de Ciudadanos y Josep Gil, de Compromis
- El martes 23 de mayo, Roberto Rovira, de Izquierda Unida y Carlos López, de Contigo Sagunto-Puerto
- El jueves 25 de mayo, Maribel Sáez, del Partido Popular, Manuel Gónzalez, de Iniciativa Porteña y Darío Moreno, del PSPV-PSOE