“Una DIA con errores y grandes carencias”, manifiesta la Asociación de Vecinos de Almardà, Corinto y Malvarrosa

0
823

La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del “Proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y Malvarrosa” acaba de ser publicada en el B.O.E.

“Una DIA con errores y grandes carencias”

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el BOE de 20 de junio de 2023 la Resolución sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Regeneración de las playas de Sagunto norte y Canet.

Esta Asociación quiere manifestar su satisfacción por que esta DIA haya sido finalmente publicada, lo que debería ser un paso fundamental para que el proyecto de Regeneración que tanto necesitan estas playas vea finalmente la luz.

Al mismo tiempo, manifestamos nuestra profunda decepción por el hecho de que la DIA, a pesar de las Alegaciones recibidas, tenga grandes carencias y no haya cambiado un ápice del contenido del proyecto de Regeneración inicial, que fue publicado en el BOE el 19 de febrero de 2021, y que respondía a la situación de las playas en aquellas fechas, una situación que ha cambiado drásticamente.

La DIA analiza, de forma poco transparente y difícilmente trazable, las diferentes Alegaciones recibidas (entre ellas las de esta Asociación Vecinal), evocando explícitamente el contenido de sólo una pequeña parte de ellas, y dando carpetazo a la mayoría, en muchos casos sin explicación alguna.

En particular, carpetazo ha sido dado a reivindicaciones importantes de esta Asociación y del Ayuntamiento de Sagunto, entre las que quisiéramos resaltar las siguientes:

  • Que el proyecto no se limitara a esparcir un millón de m3 de arena en las playas, sino que fuera complementado con la construcción de estructuras (arrecifes sumergidos, paralelos a la costa) que impidieran que dicha arena desapareciera rápidamente.
  • Que el proyecto no se limitara a regenerar el cordón dunar de Malvarrosa, sino todo el cordón dunar, incluyendo Corinto y Almardà, gravemente erosionado igualmente.

    Otro tema que es importante resaltar es que la DIA ha ratificado lo que establecía el proyecto inicial: Que la arena procedente del yacimiento marino se vertería solamente en las playas de Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà. Esto es un craso error, porque no tiene en cuenta que la construcción de los espigones de Almenara y de la Gola de Queralt ha modificado sustancialmente las playas norte de Sagunto. Actualmente, la totalidad de la playa de Almardà, no solamente la parte norte, está igualmente repleta de grava. En consecuencia, el aporte de arena deberá realizarse a las tres playas (Almardà, Corinto y Malvarrosa) en su integralidad.

    Asimismo, la DIA recuerda que el proyecto inicial incluía el cribado y retirada de 75.000 m3 de gravas en las playas Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà. La DIA se limita a indicar que, con fecha de 18 de mayo de 2023 se solicitó a la Subdirección General para la Protección de la Costa aclaraciones sobre el destino final del volumen de 75.000 m3 de gravas, sin constar respuesta a fecha de la presente.

    Esta Asociación quiere denunciar que las empresas concesionarias de Costas ya procedieron a esquilmar, sin licencia aparente, un volumen superior a 75.000 m3 de gravas y arena de las playas de Corinto y Almardà, para construir los espigones de Almenara. Sendas acciones legales están en curso denunciando esta actuación. El organismo que ha preparado la DIA no parece estar al tanto de esta, presuntamente ilícita, actuación.

    Llegados a este punto, lo que pedimos al Ministerio para la Transición Ecológica es que tenga en cuenta los comentarios de la sociedad civil, que actualice el proyecto a la realidad de la situación de las playas en 2023 y que actúe de urgencia. Cualquier actuación será mejor que la inacción en la que se ha tenido a estas playas durante estos últimos años; una inacción que las ha convertido en pedregales, que las ha hecho casi impracticables para el baño y que ha ocasionado una pérdida de hasta 110 m de anchura de playa en la zona de Corinto, debido a la presunta extracción ilegal de gravas y arena de la misma.

    La situación de estas “playas sacrificadas” es límite.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí