Ángel Catalàn, psicòleg, ens parla dels anticonceptius i com utilitzar-los

0
579

Espai Sexològic i Psicològic és un programa iniciat per Ángel Catalán, psicòleg clínic especialitzat en sexualitat i addiccions com la droga i ludopatia. Periòdicament, Ángel Catalán, ens parlarà de diferents problemes de conducta emocional de les persones.

En el present programa ens parla dels diferents sistemes de prevenció de l’embaràs que existeixen actualment, com són els anticonceptius, igual per a les dones com per als homes.

Si alguna persona està interessada a fer una consulta perquè Ángel Catalán responga en un pròxim programa, o indicant que la resposta siga a nivell particular, ho pot fer enviant un correu a: valldesego.radio@gmail.com o al correu: acatalan@cop.es o bé un wasap al: 610615290.

Podcast – Per a escoltar l’entrevista en el mòbil, tocar el text: Reproduir en Navegador

El objetivo de los anticonceptivos es evitar el embarazo. Según los datos más recientes de la ONU (2019), que es la fuente más fiable al respecto, se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas 7.700 millones de personas. Cada día, se busca, que los bebés que llegan al mundo, estén llenos de amor y, que la mayoría sean planeados.

Con el pasar de los años, ya no existe solo uno o dos métodos anticonceptivos, hay una gran variedad de métodos para la mujer. En general, la efectividad de estos métodos depende mucho del correcto uso que la pareja les dé y con el que más se sientan cómodos y seguros.

Un aspecto a tener en cuenta es que la decisión de tomar cualquier anticonceptivo depende de cada persona. Cada método anticonceptivo tiene sus indicaciones, ventajas, inconvenientes y grado de eficacia, por todo lo anterior, lo mejor es consultar a tu ginecólogo, para que te orienten sobre cuál es el mejor método que se adapte a ti. Algunos de los métodos anticonceptivos son los siguientes:

  • Píldora anticonceptiva (Cada día)
  • Sistema intrauterino –  SIU (1 a 5 años)
  • Condón masculino (Cada día)
  • Parche anticonceptivo (Cada semana)
  • Anillo anticonceptivo (Cada mes)
  • Implante anticonceptivo (1 a 5 años)
  • Inyección anticonceptiva (1 o 3 meses)
  • Dispositivo intrauterino- DIU ( 5 a 10 años)
  • Condón femenino (Cada vez que se utilice)
  • Diafragma (24 horas máximo)
  • Capuchón cervical (48 horas máximo)
  • Esponja (24 horas máximo)
  • Espermicidas (Cada vez que se utilice)
  • Esterilización (Para siempre)
  • Anticonceptivos de emergencia (Al momento)
  • No tener relaciones (Todos los días)

Debes tener en cuenta que puedes quedar embarazada incluyendo estas circunstancias:

  • Eyaculación extravaginal si previamente ha habido relaciones con penetración
  • Mientras mantengas relaciones durante la menstruación
  • Al momento de estar lactando
  • Si es tu primera relación sexual
  • Sin tener orgasmos
  • A pesar de realizar posteriormente duchas vaginales
  • Independientemente de la posición durante el coito

Los más importante a la hora de empezar con algún método anticonceptivo, es tener consciencia sobre las decisiones que se toman acerca de cada cuerpo, además de estar bien informado sobre las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Se debe tener criterio suficiente.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí