ARCHIVOS HISTÓRICOS MUNICIPALES (V) – QUART DE LES VALLS

0
1036

Joaquín García Casares /Licenciado en Filosofía e Historia

Nos encontramos aquí ante un archivo municipal que, como en los demás pueblos de Los Valles, custodia centenares de expedientes, padrones y censos de población, actas municipales, correspondencia y expedientes administrativos, libros de registros de entradas y salidas de documentos, presupuestos municipales, obras públicas y aspectos urbanísticos, registros fiscales, pagos de impuestos, contribución rústica y urbana, arrendamiento de bienes comunales, sanidad pública, alistamiento de mozos, correspondencia y documentos de plural índole, etc., los cuales han sido objeto de nuestra investigación.

PODCAST

Los documentos fueron redactados a lo largo de unos trescientos años, desde mediados del siglo XVII hasta mediados del siglo XX, época en la que hemos dado por concluido nuestro trabajo; dando por conocida, en gran medida, la información posterior y los hechos referenciados, por encontrarse más próximos a nosotros y, de una forma u otra, conocidos por propia experiencia o por medio de la familia, de los vecinos o de los medios de comunicación.

Libro de Actas, 1666

Hasta el final del siglo XVII, los textos están redactados en valenciano, incluyendo textos en castellano; pero, desde los primeros años del siglo XVIII, por razones de sobra conocidas, como los llamados “Decretos de Nueva Planta” del Rey Felipe V, la gran mayoría se redactaron en castellano, aunque algunos también en valenciano.

En general, los documentos están en buen estado de conservación, con excepción de algunos de los más antiguos, que presentan daños al estar afectados por la humedad, deteriorados los bordes, etc., con cierta pérdida de información, a causa del tiempo transcurrido, de los traslados, del descuido y de la escasa valoración que, a veces, se tiene hacia los “papeles viejos”. Por razones desconocidas, en ciertos expedientes, algunas páginas o parte de ellas han sido parcialmente cortadas o, incluso, arrancadas y eliminadas totalmente.

Pretender reflejar. en unos cuantos párrafos, el rico contenido documental existente en el archivo municipal de Quart sería una tarea imposible; por ello me limitaré a hacer algunas referencias sumarias de aquellos que podemos considerar más relevantes y a presentar un panorama genérico que, obviamente, tiene que ser muy limitado.

Hojas con partes cortadas

Advertimos que, en este caso, hemos investigado los expedientes y documentos organizados en bloques temáticos: actas municipales, padrones de población, expedientes de sanidad, expedientes de quintas, impuestos de consumos y contribución rústica, pecuaria, industrial y comercial; para lo cual nos ha sido de gran utilidad el “catálogo” realizado por D. Josep Antoni Lluesma, a principios de este siglo; un esmerado y loable trabajo que ha facilitado el desarrollo de la investigación. Nos vamos a referir a algún elemento de estos grandes bloques.

Son de notable interés los libretos que recogen las “determinaciones” o actas municipales, que expresan los problemas de la época y las decisiones adoptadas por el consistorio, fechadas desde la década de 1660; las cuales están entre las más antiguas existentes en los pueblos de Los Valles. Se dispone de las actas de largos periodos, con ciertas lagunas temporales, hasta el año 1829 y, claro está, son numerosas las posteriores a esta fecha. En cuanto a su contenido, como es normal, a lo largo de los años se fue incrementando el número y la complejidad de las decisiones adoptadas por el consistorio. 

La imagen muestra el resultado de la gestión del jurado Joan Queralt, ante la Condesa de Almenara, en el año 1667, para el arrendamiento del horno, el molino y la tienda.

Arrendamiento del horno, el molino y la tienda

Arriendo

Horno

Molino

Tienda

Valor

70 Libras

50 Libras

13 Libras

Arrendador

Miquel Queralt

Joan Giner

Antoni Bayona

Fiador

Vicente Silvestre

Antoni Escrich

Pere Ribelles

Los vecinos de Quart estaban obligados a pagar anualmente los “derechos señoriales” a la Condesa, compromiso no siempre cumplido, por lo que fueron acumulando cierta deuda; en un acta de 1667 el consistorio informó sobre la autorización que tenía para cobrarla “Geroni Ferrer y Ros marit y procurador general de la Señora Condesa”, pudiendo utilizar el engaño u otros procedimientos con dicho objetivo: “es menester acudir a la gente que trabaja que de otro modo no se puede pasar adelante y assi agan luego la diligencia de enbiar dinero y si fuera menester tomarlo de cualquier otro modo si no le tienen doy facultat para qualquier engaño en lo [que] sea menester para este efecto”.

Sobre la deuda contraída con la Señora Condesa

La secuencia cronológica de las actas se interrumpe varias veces, pero también se agrupan en una sola página decisiones de diferentes años: arrendamientos (1699 y 1704), escopetas para soldados (1705) y arrendamientos (1733); de finales del siglo XVII y principios del XVIII existe una relación de seis soldados por año para “socorro de la costa de este Reino”; por aquella fechas, en plena Guerra de Sucesión, se manifiestan las tendencias de los vecinos a favor de uno u otro candidato al trono, y la inquietud por encontrarse entre las exigencias económicas, las requisas y el abastecimiento de dos grandes ejércitos enfrentados.

Cambiando de época, mencionar las actuaciones del ayuntamiento en las fechas convulsas del exilio de Isabel II, el gobierno provisional, el reinado de Amadeo I, la Primera República, la tercera guerra Carlista, etc.; baste referirnos a las decisiones adoptadas, el año 1874, por temor a las partidas carlistas, en cuanto a no abandonar el pueblo y protegerse en las casas, satisfacer sus exigencias económicas entre los vecino y nombrar una comisión para negociar el pago; el alcalde renunció a su cargo, quizás como “autoprotección” y se trasladó a Valencia.

Sobre el pago mancomunado a partida carlista

Hablando de ejércitos y de soldados, se dispone de numerosos expedientes de alistamiento que permiten conocer la alfabetización, el oficio y la talla de los jóvenes de Quart en dicha época; cifras que resumimos en la tabla y el gráfico siguientes:

QUART: MOZOS DE REEMPLAZO
TALLA MEDIA, DE 1862 A 1903
Año Talla Año Talla
1862 1,65 1886 1,61
1863 1,64 1988 1,61
1865 1,64 1889 1,60
1866 1,59 1890 1,61
1867 1,63 1891 1,57
1868 1,64 1892 1,60
 1875A 1,64 1893 1,58
 1875B 1,60 1894 1,63
1877 1,61 1895 1,60
1878 1,62 1896 1,62
1879 1,63 1897 1,65
1880 1,65 1898 1,61
1881 1,59 1899 1,61
1882 1,60 1901 1,63
1884 1,61 1902 1,66
1885 A 1,58 1903 1,63
1885 B 1,60

Nota: en los años 1875 y 1885 se produjeron dos alistamientos de mozos de reemplazo; probablemente motivadas por la tercera Guerra Carlista, la muerte de Alfonso XII y la regencia de María Cristina de Habsburgo

pastedGraphic.png

Llama la atención la disminución de la talla guerra media de los jóvenes de reemplazo y su posterior recuperación. Siguiendo la conocida opinión de Cavanilles, respecto la influencia de la alimentación en el desarrollo físico y la salud (cfr. Cavanilles: 1958, vol. 1, p. 183), y los posteriores conocimientos al respecto, podemos admitir que los periodos bélicos y de inestabilidad política, soportados por la población española durante el siglo XIX, con sus secuelas de hambre, enfermedad y muerte, debieron afectar negativamente la evolución de la talla de los mozos.

Otros muchos aspectos de la “autobiografía” de la población, de sus habitantes, las distintas circunstancias y los múltiples hechos que se han sucedido a lo largo de varios siglos, los cuales emergen entre los “viejos papeles” del rico patrimonio documental que se conserva en el archivo de Quart de Les Valls, de los que sólo hemos presentado algunos ejemplos. 

Queda pendiente de conocer la gran mayoría de ellos; lo cual, en la actualidad, es posible gracias a la valoración de este aspecto del patrimonio local y a la decisión, por parte del Ayuntamiento, de publicar los resultados de esta investigación, en un formato de libro accesible a los vecinos y a los jóvenes estudiantes de Les Valls.

Portada del libro sobre el archivo municipal de Quart

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí