Programa BOCADOS DE SALUD MENTAL, episodio #1, con Noelia Sancho licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia. Másters de Psicología General Sanitaria y de Neuropsicología. Actualmente es la psicóloga de la Unidad de Terapia Nutricional del Instituto Valenciano Digestivo IVADI, en el Hospital Casa de Salud de Valencia.
Durante el podcast, Noelia Sancho, nos habla de la Ansiedad.
Para recibir todos los podcast de BOCADOS DE SALUD MENTAL en tu móvil, tablet o PC, dale click en «SUSCRIBIRSE»
PODCAST
La trastorno de ansiedad es una de las problemáticas más frecuentes en nuestra sociedad que, además, se ha incrementado en los últimos años.
Es posible que escuchando a Noelia Sancho, lleves sintiendo cosas que relacionas con síntomas de ansiedad.
La ansiedad es una emoción del ser humano, relacionada con de miedo o preocupación sobre un posible suceso futuro.
Esto es importante, si no se trata de una preocupación por un posible evento futuro, entonces no estamos hablando de ansiedad, sino de estrés.
Su función principal es ponernos en alerta para poder afrontar esta posible situación, es decir, nos prepara, tanto a nivel físico como mental.
Siendo así, la ansiedad por sí misma no es mala para nosotros. Todo lo contrario. Es una emoción necesaria para nuestra propia supervivencia.
¿Te imaginas cómo sería la vida sin preocuparte en absoluto por el futuro? Ni siquiera por el futuro más inmediato. Para nosotros, como seres inteligentes que somos, nos sería imposible vivir de esta manera.
¿Por qué sentimos ansiedad? La respuesta más sencilla es porque somos seres inteligentes.
Sentimos ansiedad porque tenemos la capacidad de proyectar hacia el futuro, porque podemos anticipar aquello que puede venir. La ansiedad nace, en su base, por la inteligencia que disponemos los seres humanos.
Por tanto, la ansiedad sirve, porque nos protege de posibles peligros o situaciones que nos puedan producir cualquier tipo de malestar. Al fijarse en el futuro, podemos organizarnos, planificarnos, para poder prevenir esa posible amenaza.