El Consell cierra bares, restaurantes y centros deportivos y restringe la actividad de los comercios

0
590

Ximo Puig solicita al Gobierno Central adelantar el toque de queda a las 8 de la tarde

La Comunitat Valenciana vuelve a una situación de semiconfinamiento. La Generalitat ha decretado, «con dolor y preocupación», el cierre de la hostelería y las instalaciones deportivas todo el día y de los comercios a las 18 horas y pedirá mañana en el Consejo Interterritorial de Salud adelantar el toque de queda a las 20 horas.

«El virus está en unos niveles demasiado altos. Nos exige adaptarnos a nuevas actuaciones de forma inmediata porque las medidas no han sido suficientes», ha asegurado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, después del consejo interdepartamental que se ha reunido esta mañana. «En la última semana hemos visto que diciembre ha provocado una intensificación de la pandemia. No podemos seguir así. Tenemos que cortar de forma drástica los contactos sociales», ha dicho Puig, que ha añadido: «Vamos a actuar con contundencia».

Esa contundencia se traslada al cierre de la hostelería, que únicamente podrá hacer entrega a domicilio o venta en el propio local para consumir en casa, y de las instalaciones deportivas salvo para competiciones profesionales. Además, se ha decretado el cierre del comercio a las 18 horas salvo para locales de alimentación, farmacias y comercios esenciales. Nada cambia en el ámbito educativo. «Las aulas han demostrado ser el lugar más seguro», ha dicho el presidente de la Generalitat. También cerrarán los casinos y locales de juego.

Las nuevas medidas entran en vigor este jueves a las 00:00 y estarán vigentes, en principio, los próximos 14 días.

Además de la hostelería, la Generalitat cerrará centros recreativos de mayores, hogares del jubilado, ludotecas, casales y sedes festeras, bingos, casinos, casas de juegos y apuestas, centros deportivos, gimnasios y centros de entrenamiento.

En lo referente a entierros y velatorios, las limitaciones serán de 10 o 15 personas dependiendo de donde se celebre la ceremonia.

Además, en las residencias de estudiantes la Generalitat decreta un aforo máximo del 30% en las zonas comunes y, además, se prohíben las visitas.

Estas medidas contrastan con el decaimiento de los perímetros municipales. Las 29 ciudades de la Comunitat que están confinadas dejarán de estarlo esta misma noche, aunque en muchas de ellas no cambiará nada porque la hostelería ya estaba cerrada.

Sobre el confinamiento, que pide Compromís, Puig ha asegurado que la Generalitat no puede actuar al respecto y que esta medida «tiene consecuencias psicológicas graves».

Además, ha apuntado que las mascarillas «nos permiten estar protegidos en espacios abiertos. En marzo no». «Ponderaremos el interés general teniendo en cuenta todos los indicadores», ha dicho Puig, que ha reconocido que algunos de ellos, como los relacionados con la ocupación hospitalaria, están «peor» que hace once meses.

«No podemos convertir nuestras casas en bares. Tenemos que tener más prudencia que nunca», ha pedido Puig, que ha admitido que las sanciones por incumplir las normas se ha multiplicado por cuatro en diciembre con respecto a agosto. «Es una situación insolidaria con una sociedad que está siendo mayoritariamente responsable», ha dicho el jefe del Consell, que ha repetido un mensaje que ha dicho en otras ocasiones: «Nos quedan unas semanas horribles».

lasprovincias.es

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí