El departamento de Salud de Sagunto suma cinco nuevos casos de coronavirus en los últimos días

0
1205

Tres en Sagunto y dos en la población de Puçol

La localidad de Sagunto ha sumado tres nuevos casos de coronavirus en los últimos días tal y como ha señalado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tras la actualización de los datos de esta enfermedad con fecha 30 de julio. Junto a estos tres nuevos positivos, el Departamento de Salud de Sagunto ha registrado dos más que corresponden a pacientes del municipio de Puçol.

Así pues, con estos casos, en la capital del Camp de Morvedre se han contabilizado un total de 129 PCR positivos desde el inicio de la pandemia, los últimos cuatro en las estas dos últimas semanas donde también se han registrado positivos en otra localidad como es el caso de Canet d’en Berenguer donde se confirmaron dos nuevos casos con fecha 27 de julio.

De este modo, el Departamento de Salud de Sagunto ha registrado un total de 344 casos de coronavirus por PCR positiva desde el inicio de la pandemia, 201 de los cuáles pertenecen a localidades del Camp de Morvedre. Por otro lado, el número de fallecidos por este virus continúa estable desde hace muchas semanas en 43 finados, 26 de los cuales pertenecen a la comarca morvedrina.

Otra nota positiva es que del brote en el ámbito laboral declarado hace una semana en Sagunto, la Conselleria de Sanidad no ha confirmado ningún nuevo caso por lo que, al parecer, solamente han sido tres personas las que se han contagiado en el mismo, por el momento.

A nivel autonómico, la Comunitat Valenciana ha registrado desde la actualización de este miércoles 235 nuevos casos por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 13.244 personas. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado el trabajo de Salud Pública para el control y seguimiento de los diferentes brotes que están apareciendo en los últimos días.

En esta línea, ha explicado que «lógicamente es preocupante el crecimiento de positivos, pero las medidas de control que se están adoptando funcionan y este seguimiento de los brotes conlleva la realización de 5.000 PCR al día, muy dirigidas a la detección precoz de los casos. Actuar de ese modo hace que se detecten más casos positivos y nos permite seguir la trazabilidad del virus en la Comunitat».

Para seguir leyendo pinchar aquí.

eleconomico.es

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí