EL TEMPLO DE SANTA ANA DE QUARTELL CUMPLE 350 AÑOS

0
1321

J.V.M.-Quartell

Este año 2019 el templo de santa Ana de Quartell cumple los 350 años desde su construcción. El templo parroquial data del año 1669, según reza la inscripción sita en su fachada; aunque se ha sugerido que, con anterioridad, hubo otro templo en la plaza del Palacio, y frente al mismo, del que no quedan más constancias.

Referente al pasado eclesiástico, Quartell, con anterioridad al año 1535 dependía de la vicaria de Sagunto, al igual que los otros pueblos de esta subcomarca de Los Valles. Y a partir de ese año fue desmembrada, erigiéndose la parroquia de Benavites, de la que era este pueblo un anexo. El año 1616, la parroquia estaba constituida como vicaria de Quart de les Valls, cuya condición se mantuvo hasta mediados del siglo XIX.

DESCRIPCIÓN

En la actualidad la Iglesia Parroquial de Santa Ana de Quartell presenta una decoración típica del Barroco Valenciano tardío. Sigue el esquema de nave central de grandes dimensiones, cubierta por una bóveda de cañón sus arcos fajones arrancan de pilastras, que sirven de separación a las capillas están cubiertas con bóveda de arista. Encontramos allí ocho frescos, cuatro a cada lado, cuyas pinturas glosan los textos del Padrenuestro.

De 1952 datan las pinturas murales, que decoran los lunetos de la bóveda de la nave central, cuyo autor es Remigio Soler.

La decoración de las naves laterales que a grandes rasgos sigue los mismos patrones decorativos que la nave central, habría que datarla a finales del siglo XX.

El altar mayor, decorado con policromías y dorados,  en su hornacina central alberga la imagen de la  patrona titular del templo, santa Ana, flanqueada por columnas, simples o pareadas. Su cuerpo inferior sigue la misma directriz decorativa.

1969: AÑO DEL TRICENTENARIO

Hace cincuenta años, el pueblo celebró los tres siglos de existencia del templo durante las fiestas patronales, en julio del año 1969. Ahora, un testigo septuagenario recuerda así la efemérides: «El dia de la festa, la missa solemne va ser concelebrada al matí, i la solemne processó a poqueta nit. Davant de l’ajuntament, durant la vesprada, es va instal·lar la imatge de la patrona santa Anna, que presidix l’altar major.  Després, va recórrer els carrers del poble amb gran entusiasme dels feligresos. Pràcticament, tot el poble havia col·laborat per a adornar els carrers i embellir les cases. En el carrer de Polo de Bernabé, per exemple, es va instal·lar una pancarta que deia: «Welcome proyect city». A l’entrada de la població, en el carrer de sant Antoni, es va penjar una pancarta que deia:  «Cuartell en el tricentenario de la parroquia, recibe cordialmente a todos los visitantes. Bienvenidos a estas fiestas» (sic.). Un tapís amb la imatge de santa Anna es va posar en la fatxada del temple.  En aquell temps, el rector era Salvador Marqués  i l’alcalde era Miguel Marqués.  Hi hagué una gran col·laboració entre els veïns que va omplir d’ornaments els seus carrers i va promoure cavalcades, desfilades, representacions de tradicions valencianes i moltes dosis d’humor i en  molts carrers es van posar llums de colors extraordinàries amb dissenys diversos».

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí