J.V.M.- Quartell
El transporte público de la subcomarca saguntina de Les Valls continúa bajo mínimos.
Oficialmente, sólo existe un autobús diario, a las 7´26 horas, para que los vecinos puedan acceder, hasta Puerto de Sagunto, con horario de retorno a las 14´45, pero únicamente los días laborales. Los domingos y días festivos no hay servicio.
Muy lejanos quedan aquellos tiempos, hace unas décadas, cuando había cuatro servicios diarios de autobús con destino a Sagunto y Valencia; Les Valls cuenta actualmente con casi diez mil habitantes.
Actualmente no hay servicio directo por carretera desde Les Valls hasta Valencia, y, por consiguiente, solamente por medio del automóvil es posible desplazarse diariamente hasta la capital valenciana, aunque la dificultad se acentúa «para quienes estamos jubilados y ya no podemos conducir un vehículo» manifestaba un pensionista.
LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL
Con referencia al transporte por ferrocarril, la antigua estación de Renfe de Les Valls se ha convertido, desde hace unas décadas, en un apeadero para las líneas entre Castellón-Valencia. Y como dicha estación dista casi cuatro kilómetros de los municipios de Les Valls, resulta bastante inoperante, porque se requiere un transporte por carretera para trasladar a los viajeros a dicha estación, desde los cinco pueblos de la zona. (cosa que se ha intentado alguna vez, sin cuajar) a pesar de su idoneidad para viajar hasta Valencia.
Según la programación horaria, hay diariamente dieciséis servicios de trenes con destino a Valencia y también con destino a Castellón, desde las 7 de la mañana hasta casi las 11 de la noche.
Además, una usuaria recela de la seguridad de dicha estación de ferrocarril, «porque está muy solitaria, sin vigilancia, y preocupa durante las horas nocturnas sobre todo».
El círculo vicioso se cierra: hay menos transporte y por tanto hay menos viajeros, lo cual provoca menos transporte aún. Ello obliga a que el vehículo privado sea una herramienta ineludible para los desplazamientos, sobre todo para quienes tienen que trabajar fuera del municipio.
MÁS SUGERENCIAS
La imaginación de algunos prosigue ideando soluciones, como la de un jubilado septuagenario que propone «la posibilidad de formalizar algún convenio con una organización comarcal de taxis, que ofreciese, sobre todo, a los pensionistas sus servicios con tarifa reducida, para trasladarlos hasta Sagunto, por ejemplo, en donde ya hay más comunicaciones hasta Valencia, facilitando así sus consultas médicas o administrativas». Y contando con el respaldo de la administración comarcal o provincial.