La Generalitat Valenciana decide aplazar las Fallas por el coronavirus

0
336
Así lo ha confirmado el president, Ximo Puig, en una comparecencia este mismo martes

La Generalitat Valenciana ha decidido aplazar las Fallas de toda la Comunitat Valenciana por la crisis del coronavirus. Así lo ha comunicado el president, Ximo Puig, tras la reunión que ha mantenido este martes con sus vicepresidentes, Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau, en la que también han estado presentes la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y otros componentes del Consell. Asimismo, también se ha decidido aplazar las fiestas de la Magdalena de Castellón que se iban a celebrar del 14 al 22 de marzo.

Desde el gobierno valenciano se ha asegurado que se ha tomado esta decisión, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad, «por responsabilidad, por indicación de los expertos y pensando en el bien general de la población». Como ha explicado el president, Ximo Puig, la Generalitat Valenciana «ha seguido los criterios científicos por la Salud Pública» por lo que las actuaciones del gobierno valenciano considera que «están basadas en el rigor y la proporcionalidad».

En un comunicado remitido conjuntamente entre la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Ciencia e Innovación, se asegura que el Gobierno «promete mantener su compromiso de seguir celebrando esta importante cita en València, en fechas próximas». Además, afirman que «España cuenta con un Sistema Nacional de Salud de atención universal, reconocido a nivel internacional, que ofrece plenas garantías sanitarias en una situación como la actual. No obstante, este no es motivo suficiente como para poner en peligro la salud de millones de españoles».

Las reacciones a esta noticia no se han hecho esperar. Como ha podido saber El Económico, la Federación Junta Fallera de Sagunto se ha reunido este martes de urgencia y ha convocado una nueva reunión con los presidentes de todas las fallas del Camp de Morvedre para valorar la decisión tomada esta tarde por parte de la Generalitat Valenciana.

Para seguir leyendo aquí.

eleconomico.es

 

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí