Divendres 9 de març, a les 19 hores
CASA DE LA CULTURA – Benifairó de les Valls
El pasado día 22 de febrero fue una jornada de manifestaciones de los pensionistas en defensa del sistema de pensiones y en protesta por la subida del 0,25% para este año, que consideran totalmente insuficiente. En Madrid, los manifestantes han llegado hasta las puertas del Congreso, donde han dedicado gritos de «ladrones» a los diputados. En Bilbao, miles de jubilados han llenado la zona del ayuntamiento (35.000, según la policía local). En Barcelona también han salido a la calle cientos de jubilados. Las protestas están convocadas por el colectivo Marea Pensionista y respaldadas por los sindicatos mayoritarios.
ENTREVISTA A:
· JOVI BERCHI, Regidor d’EUPV a Quart de les Valls
· ADELA ALBA, Regidora d’ERPV a Benifairó de les Valls
La concentración contra «las pensiones de miseria», según reza el cartel de la convocatoria ha sido organizada por la coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones, y participan en ella entre tres mil y cuatro mil personas, según algunas estimaciones policiales.
La gran repercusión de esta protesta ha sorprendido porque ni siquiera los manifestantes del movimiento 15M consiguieron en su momento cortar la Carrera de San Jerónimo, lo que este jueves han logrado los pensionistas con su concentración, que hasta el momento transcurre con normalidad.
«Pueblo de Madrid, movilízate, a estos sinvergüenzas hay que pararles los pies», «Queremos nuestras pensiones, no ladrones»o «¡Qué vergüenza, nos roban las pensiones!», son algunas de las consignas que gritan los manifestantes en la Plaza de las Cortes, justo frente a la Puerta de Los Leones del Congreso.