PEQUEÑOS GIGANTES – Cactus de Mª Carmen Herranz

0
3372

Esta entrada no tiene flores, y eso que Mayo es el mes de las flores.

Pero, para no aburrir con tanta flor, hoy voy a hablar de los cactus que tengo, que aún son pequeños pero con los años serán grandes o enormes. Las grandes las llamaremos bases, y las enormes, aleros. Más que nada porque los jugadores de baloncesto, hasta los que parecen pequeños, son grandes (¡Qué recuerdos, Corbalán, que parecía un enanito y el resto, Blancanieves!)

De los ejemplares que tengo en casa el primero, porque se me ha ocurrido ahora, y no por razones científicas ni técnicas es:

1 Parodia

Su nombre se debe botánico Domingo Parodi del Paraguay. Se extiende en su medio natural por Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay, Sur de Brasil.

Respecto a su forma, pueden ser tipo bola (o más bien bolón) o tipo cilíndrico. Generalmente pinchan mucho.

Todos los cactus que alcanzan gran tamaño, tardan mucho en crecer. Por eso, los ejemplares grandes son tan caros.

Las flores de las parodias son preciosas, de diferentes colores, desde el amarillo al rosa.

1.1 Parodia leninghausii (foto 1)

Alias Señor Espinoso. Es uno de mis primeros cactus, antes de que empezara mi colección real. Tiene espinas amarillas sobre fondo verde claro. y tallo cilíndrico.

 Murió el original, pero el año pasado, los maestros del Cole de Faura me regalaron cuatro magníficos en un tiesto. Estos ejemplares, no son bebitos, pero aún les queda mucho por crecer. Alcanzan desde los 60 cms al metro de altura. Son unas señoras plantas.

La Parodia lennghausii tiene una variedad que no pincha. Tiene pelos en lugar de espinas. Se llama, muy apropiadamente, Parodia leninghausii inermis. (foto 2¡) Este ejemplar tan curioso, aún es pezqueñín, pero al igual que su prima la parodia normal, alcanza grandes alturas.

Las flores de estas parodias son amarillas.

Cactus-2-1 Cactus-3-2

1.2 Parodia magnifica: (foto 3)

Es uno de mis bolones favoritos. La gente la confunde con el asiento de suegra. Las diferencias son: las espinas del asiento de suegra son amarillas y muy juntas. Las de la parodia son blancas y sólo están marcando las costillas.

Puede llegar hasta los 15 centímetros de diámetro. Según crece, se va haciendo cilíndrica.

Su flores, también son amarillas (para los supersticiosos, mejor no tener cactus).

Cactus-4-3

1.3 Parodia mammulosa (foto 4)

Una señora muy espinosa. Poco conocida Color verde oscuro con espinas grises.

Alcanza 8 cm de altura y un diámetro de 5 a 13 cm.

Flores, amarillas, para no destacar entre el género.

Cactus-5-4

1.4 Notocactus roseoluteos (foto 5)

Este pezqueñín es un regalo. Tan pequeñito y de mayor, alcanzará los 25 centímetros de diámetro.

Las flores, son…..pues no, no son amarillas: son rosas, pero tienen el centro amarillo, eso sí.

Aún le queda mucho tiempo conmigo.

El Notocactus pertenece al género Parodia. No tengo ni idea del por qué. Eso es cosa de los botánicos.

Cambio de género.

Cactus-6-5

2. Echinocactus texensis: (foto 6)

Este es familia de el asiento de suegra (echinocactus grussonii). Este es así de bonito de pequeño. Color azul, con espinas blanquecinas con restos de color rosa.

Las flores son de un color blanco con el centro rojo, una preciosidad.

Este pezqueñín alcanza una altura de 30 centímetros de diámetro.

Cactus-7-6

3. Espostoa lanata: (foto 7) Se llama El viejo del Perú, o cactus del anciano. Su nombre se debe a que son blancos, lanosos, abuelitos. Viven en Perú y son muy conocidos. Están en muchas rotondas.

Alcanzan los 5 metros de altura. Esos si que son aleros.  Sus flores son blancas y florecen de noche.

Voy con las mammis, que si son grandes, no gigantes.

Las mammillarias son oriundas de México. Se caracterizan por presentar coronas de flores, que, por lo general, no son grandes. Pero como hay tantísimas, el efecto es precioso.

Cactus-8-7

4. Mammillaria spinosissima rubrispina. (foto 8 y foto 8 bis) Alias, el cactus del Rata. Es por el que me lo regaló, que fue un lobo disfrazado de oveja. Pero, bueno, eran muy chulas, dos gemelas y se han hecho unas campeonas.

Tienen unas espinas rojas de cuidado. De ahí le viene su nombre.

Y cuando se hacen grandes, tienen tendencia a torcerse, y eso es un problema, por lo que pinchan. Le pongo bridas y los ato a la barandilla del balcón.

Flores en corona color rosa. Son  Cilíndricas y alcanzan hasta 30 centímetros de altura. Muchas veces se ven varios ejemplares juntos y dan una floración muy brillante.

Cactus-10-8 Cactus-9-8Bis

5. Mammillaria spinosissima crassior (foto 9 y foto 9 bis)

Una variedad de la spinosissima. Un regalo por haber ganado GH cactus.

Cactus-12-9Este cactus si que tiene pinchos para aburrir. Totalmente lleno de pinchos, finos como agujas, de color amarillo.

Cuando me lo regalaron, era una bola. Ahora se está haciendo grande. Ya desde el principio echó flores, que son iguales a su prima.

Al igual que su prima, puede alcanzar los 30 centímetros.

6. Mammilaria comCactus-11-9Bispressa

Es otro de los regalos por haber ganado GH cactus Se llama así porque es más ancha que alta, sobre todo de jovencita.

Es de color gris verdoso de forma redonda que alcanza un tamaño de entre 15 y 20 cm de largo y 5 a 8 centímetros de diámetro.

Su flores, son rosas. (foto 10 y 11)

Cactus-13-10  Cactus-14-11

7. Myrtillocactus geometrizans (foto 12)

Este ha sido el último en llegar.

Muy conocido por estar en casi todas las rotondas, al igual que la Espostoa lanata. En su hábitat y dejándolo crecer, es arbóreo y alcanza fácilmente los 4 metros.

Se le conoce como: Garambullo, Padrenuestro, Quisco y es originario de México.

Lo del Padrenuestro, no sé el por qué, pero ya me gustaría saberlo.

Cactus-15-12

Los frutos son comestibles.

Y con esto mis pequeños gigantes.

Cuando se hagan grandes, o bien cortaré raíces o bien, transplantaré.

Cactus-16-Final

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí