J.V.M.-Quartell
El ayuntamiento de Quartell, desde hace dos décadas, exhibe los cuadros de los acaldes que, durante el siglo XX, presidieron la corporación municipal. Dichos cuadros contiene la fotografía de cada alcalde, dibujada artísticamente, y se mantienen en el frontispicio del salón de plenos, presididos por la fotografía del Rey y Jefe del Estado.
De esta forma, se mantiene vivo el recuerdo de la historia municipal del siglo pasado.
Así el primer alcalde nombrado en el siglo XX fue Julián Marqués Marqués, el año 1902. En la segunda mitad del siglo tomó posesión como alcalde Vicente Beltrán Beltrán, en 1952. Tras la aprobación de la vigente Constitución Española, fue elegido alcalde Miguel Marqués Marqués el año 1979, del partido U.C.D. El año 1983 fue elegido alcalde José Torrente Oller, del P.S.O.E. Y el año 1987 fue elegido alcalde Francisco Huguet Queralt, del Partido Popular, que rebasó el siglo XX.
–la carretera cumple noventa años–
Lógicamente, los alcaldes más recientes se mantienen vivos en la memoria colectiva del municipio. Pero los alcaldes de la primera mitad del siglo pasado suelen ser desconocidos por las jóvenes generaciones, y sus actuaciones han sido olvidadas.
Durante el siglo XX, Quartell tuvo veinte alcaldes. Y, por los testimonios orales, puede mencionarse al alcalde José Bonet Gaspar, que tomó posesión el año 1925, que fue recordado porque durante su legislatura se construyó la actual carretera comarcal que enlaza el municipio con la carretera N-340.
La carretera de Quartell, apenas tiene dos kilómetros de longitud, pero antes de su construcción, el tránsito debía realizarse, en algunos tramos, por el cauce del barranco; puede suponerse lo penoso que sería, durante los días de lluvia, que los carros y carretas con los caballos, tuviesen que circular por el interior del barranco, según han narrado algunos testimonios de aquella época.
Como toda innovación, el proyecto de la carretera tuvo sus oponentes, por la cesión de terrenos, y el alcalde José Bonet tuvo el apoyo constante para la construcción de dicha carretera, del delegado del Gobierno Julián Losada, que hasta hace unos años tenía dedicada una calle, que ahora se denomina Carrer del Mig.
Antiguamente, había una lápida recordatoria en la calle de san Antonio, hasta su ensanche, que glosaba a la corporación municipal que promovió la carretera, y es normal que la gente que actualmente circula por ella desconozca sus orígenes, sobre los años 1927-1928, al cumplirse noventa años de su construcción.
J.V.M.
Nota: las dos fotos reproducen la parte izquierda del frontispicio del salón de plenos de Quartell.