El grupo municipal PSOE de Benavites presenta una moción para solicitar la dimisión del alcalde

0
514

Hoy lunes, día 15 de febrero, ante los últimos acontecimientos y después de que La Fiscalía de Valencia solicite una pena de 10 meses de prisión para el alcalde y diputado provincial Carlos Gil (PP) por presuntos malos tratos a su mujer; diez días de localización permanente; la privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante tres años, la prohibición de aproximarse a la mujer a menos de 300 metros durante dos años y la decisión que ha tomado el PP de expulsarlo y que hizo que él se mantuviera en el cargo pasando al grupo de no adscritos, al igual que hicieron los otros tres ediles populares, mostrando así su discrepancia con la medida adoptada por el PP. Así como la inminente apertura del juicio oral contra el alcalde, todo esto ha despertado preocupación entre los miembros del grupo municipal socialista, puesto que consideran fundamental la imagen y la proyección pública de los responsables políticos. Por todo ello, y desde el respeto máxime a la presunción de inocencia que preserva a todos los ciudadanos, el grupo municipal PSOE de Benavites ha presentado para su registro la siguiente moción para el próximo pleno:

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA AL AYUNTAMIENTO DE BENAVITES PARA SOLICITAR LA DIMISIÓN DEL ALCALDE-PRESIDENTE O CONCEJAL DE LA CORPORACIÓN POR APERTURA DE JUICIO ORAL POR ACTOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.

Nuestra Constitución incorpora en su artículo 15 el derecho de todos a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Además, continúa nuestra Carta Magna, estos derechos vinculan a todos los poderes públicos y sólo por ley puede regularse su ejercicio.

Los poderes públicos no pueden ser ajenos a la violencia de género, que constituye uno de los ataques más flagrantes a derechos fundamentales como la libertad, la igualdad, la vida, la seguridad y la no discriminación proclamados en nuestra Constitución. Esos mismos poderes públicos tienen, conforme a lo dispuesto en el artículo 9.2 de la Constitución, la obligación de adoptar medidas de acción positiva para hacer reales y efectivos dichos derechos, removiendo los obstáculos que impiden o dificultan su plenitud.

La conquista de la igualdad y el respeto a la dignidad humana y la libertad de las personas tienen que ser un objetivo prioritario en todos los niveles de socialización.

Las situaciones de violencia sobre la mujer afectan también a los menores que se encuentran dentro de su entorno familiar, víctimas directas o indirectas de esta violencia.

POR TODO ESTO, se presenta en debate y votación la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

1)         La reprobación de cualquier acto de violencia de género que se produzca en nuestro municipio.

2)         Solicitar la dimisión de sus cargos de toda persona   representante público que le sea  abierto juicio oral  por  actos  de violencia de género.

3)         Solicitar la renuncia del acta de concejal/a a cualquier miembro de la corporación que le sea abierto juicio oral por actos de violencia de género.

4)         Solicitar los acuerdos necesarios para que las personas a las  que le sea abierto juicio oral no formen parte de los órganos colegiados municipales  (comisiones  informativas  o  juntas  de  gobierno).  Así como la imposibilidad de formar grupo municipal, imposibilitando así que recaiga sobre dichos miembros la gobernabilidad municipal.

Todas estas medidas se consideran adecuadas dada la ejemplaridad que se exige a los cargos públicos y más aún si cabe en lo que respecta a los delitos de violencia de género, sin que ello sea óbice al debido respeto del derecho a la presunción de inocencia.

Benavites, a 15 de febrero de 2021

Fdo: Víctor Manuel Villar Ibañez                                 Fdo: Vicente Sanchis Zuriaga

Portavoz del Grupo Municipal                                          Concejal del Grupo Municipal

Socialista de Benavites.                                                  Socialista de Benavites.

Fdo: Jose Antonio Boria Jarque

Concejal del Grupo Municipal

Socialista de Benavites.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí