J.V.M.Quartell
EL AYUNTAMIENTO DE QUARTELL INFORMA SOBRE LOS SERVICIOS ACTUALIZADOS
El ayuntamiento de Quartell, mediante su página Web. sigue informando a los vecinos sobre los servicios semanales de desinfección de calles y plazas del municipio, que se realizan los sábados por la mañana, para que los vecinos eviten salir de casa a esas horas. También informa sobre el servicio de distribución de mascarillas, y sobre los comercios de alimentación y panaderías que siguen abiertos, con sus horarios correspondientes.
Hace ahora un año, las noticias eran muy diferentes
Y, qué pasaba en Quartell, hace un año, por estas mismas fechas.
Por ejemplo, el ayuntamiento había solicitado a la Generalitat Valenciana el Taller de Empleo Quartell VI, durante el mes de marzo. A mediados de abril, la junta local contra el cáncer había instalado su mesa petitoria en la plaza de España, mientras los vecinos tomaban sus aperitivos en la terraza aneja del bar del jubilado.
Y el ayuntamiento había seleccionados cuatro compañías de teatro para participar en el concurso de primavera, desde el 5 de mayo, en el auditorio municipal.
EL TÚNEL DEL TIEMPO, HACE 20 AÑOS
Si retrocedemos en el tiempo, por estas mismas fechas, en abril del año 2000, los colegios de Faura, Benifairó y Quartell habían participado en una nueva edición de los juegos escolares, que se desarrolló en el campo de fútbol de Faura, en donde participaron los niños desde preescolar hasta el sexto curso de Enseñanza Primaria, lo cual resultaría ahora irrealizable en las actuales circunstancias.
Por su parte, a finales de marzo del año 2001, la delegación local de Cáritas había recaudado más de medio millón de pesetas en las campañas realizadas para luchar contra el hambre y ayudar a las víctimas de los terremotos de la India y El Salvador.
También en abril de 2001, el ayuntamiento de Quartell había recibido una subvención de quince millones de pesetas, concedidos por la Diputación de Valencia, para sufragar los gastos de acondicionamiento y mejora del nuevo polígono industrial de La Foya, con la realización de viales, la instalación de colectores y dotación del nuevo alumbrado público.
El 22 de marzo del año 2002, fue inaugurado el nuevo auditorio municipal de Quartell, con capacidad para 350 espectadores, y que, además, acogía la sede de las sociedad Unión Musical, lo que le coinvertía en el núcleo esencial de las actividades culturales del municipio.
LAS DOS RESIDENCIAS DE LA TERCERA EDAD
A principios de abril del año 2003, el alcalde, junto a otras autoridades provinciales, ponía la primera piedra de nueva residencia de ancianos, que se iba a edificar en el paraje de El Matadero, con una extensión de 12.000 metros cuadrados, que sería gestionada por Gerocentros del Mediterráneo.
Y, a mitad de abril del año 2003, el ayuntamiento había autorizado un convenio urbanístico con la empresa residencial El Mirador, para la construcción de otra residencia para la tercera edad, con una extensión de 11.185 metros cuadrados, y capacidad para 140 internos. Se edificaría en el polígono 3 del término municipal.
Y el sábado 12 de abril del año 2003, Quartell reunió a miles de personas en la representación de la Pasión de Jesús, en las calles y plazas del municipio, que movilizó tanto a los vecinos de la población como a los del resto de Les Valls. Los asistentes siguieron con gran expectación los cinco actos de la representación, con una duración de dos horas, y con gran despliegue de efectos especiales. Contó con la organización de la parroquia y el respaldo del ayuntamiento.
Como es habitual, en abril de este año 2020, las representaciones callejeras han sido sustituidas por los aplausos vespertinos al personal sanitario, que les dedican los vecinos a la espera de que trascurra pronto y acabe la dramática pandemia.