EN QUARTELL, EL TEMPLO DE SANTA ANA, COMO UN PLATÓ DE TELEVISIÓN

1
1711

J.V.M.-Quartell

El pasado viernes, al anochecer, los vecinos de Quartell vieron, asombrados, la llegada de cuatro grandes camiones a la plaza de España, con el logotipo de TVE. Comenzaban los preparativos para retrasmitir la misa a toda España el domingo día 21.

Los trabajos se prolongaron al día siguiente, y el domingo, a las 8, el volteo de las campanas del templo parroquial anunciaron el evento. A partir de las 9, la llegada de una furgoneta portadora de la antena para la retrasmisión, vía satélite, culminó el cortejo de vehículos en la plaza, cerrada al tráfico, con incesante trasiego de los técnicos televisivos.

A partir de las diez, empezaron a llegar los miembros de la coral parroquial de Benavites,   y los feligreses llenaron el templo, al completo, a las diez y cuarto, permaneciendo en un silenció absoluto, mientras contemplaban el trasiego de las cámaras de televisión.

COMIENZA LA MISA

Tras la procesión claustral de entrada, el celebrante y sus acompañantes subieron al altar. Hubo una excelente coordinación en las lecturas de los textos litúrgicos, los cánticos de la coral, y el protagonismo del párroco, Francisco Llorens, que atrajo a las cámaras, con su voz clara y gesto solemne, con una homilía de reconciliación y de atención a los más desfavorecidos. Las vistosas ofrendas las realizaron sendos matrimonios de la localidad. Para la consagración, se utilizó la réplica del santo Cáliz que se custodia en la catedral de Valencia. Y un aluvión de feligreses participó en la comunión general, mientras sonaba el Ave María, y las cámaras de televisión atendían los detalles más vistosos del templo. A las 11´30, concluía la ceremonia, agradeciendo el párroco la presencia de TVE.

RESONANCIA POPULAR.

A las 11, no se veía a nadie por las calles, explicaba una vecina de la población, que había seguido la retrasmisión en su casa. A la salida del templo, los feligreses expresaban honda satisfacción por la celebración. «Tenía muchos nervios, por si había algún fallo» decía una participante. Algunas ancianas enfermas  sintieron, en sus casas,  profunda emoción al ver en el  televisor las imagen entrañable de la patrona santa Ana, en el altar mayor. Mientras en algunos bares del pueblo, viendo la televisión, la gente reconocía, con sorpresa a sus convecinos, destacando la nitidez de las imágenes y del sonido. Los invitados a la ceremonia quedaron muy complacidos, y algunos destacaron la vestimenta de los días festivos, que lucieron los asistentes. A las doce y cuarto, desaparecieron los camiones de TVE, que  salieron del municipio dejando, al vecindario con sus comentarios  ad libitum, mientras el párroco, despejando su cansancio con un aperitivo en el casino de la plaza, recibía, complacido, las felicitaciones de los feligreses, y todos tan contentos. Ad majorem Dei Gloriam.

  • J.V.M.

 

1 Comentari:

  1. J.V.M. ilustre Cronista Municipal de Quartell, qué tiempos aquellos en los que el Ayuntamiento de Quartell, al que tú has dedicado tantas horas de tu preciado tiempo, te publicaba las noticias aunque estuvieran en castellano, qué pena me da observar que durante toda esta legislatura no han publicado ni una sola de tus noticias en la página web municipal, ésos que dicen fomentar la cultura y la participación, y sobretodo la luz…,
    ¿será porque no las escribes en catalán, perdón, valenciano?

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí