En este mes fallero, felicidades a todos los Josés, Josefas, Pepes y Pepas y a todos los falleros. Por cierto: esto de que los Josés se llamen Pepes, se debe a que a San José se le llamaba páter putativus (o sea, el que hace de padre sin serlo). Y las iniciales, son P P, y por eso se llaman Pepes.
Yo soy Emepe, porque soy madre putativa de los cactus.
Y ya visto esto, comienzo.
En este mes, voy a hablar de dos cosas:
1)ÉPOCA DE PRE PRIMAVERA: ABONO NUTRICIÓN Y TRANSPLANTE
2)REBUTIAS ABUELITOS
1) ABONO Y NUTRICIÓN DE SUCULENTAS, TRANSPLANTE.
Antes que nada, ¡Atención! Es el mes que hay que empezar a abonar los cactus. (y también el resto de las suculentas)
En invierno, ya los hemos tenido descansando. Ahora se puede empezar a remover y airear la tierra. Con esto, conseguimos que la tierra se voltee (lo de abajo arriba y viceversa). Es hora también de cambiar de tiesto si aún no lo hemos hecho. Para hacer esto Yo tengo unos útiles de jardinería chiquitines, que compré en Alcampo y que son muy prácticos. Son parecidos a los que veis en la foto 1 (foto 1)
Si la tierra del tiesto ya tiene años, cambiaremos la tierra. La ideal es la específica para cactus, pero también viene muy bien la piel de coco. Y si no hay más, tierra normal, pero esta no va tan bien porque es muy orgánica. Los cactus prefieren tierra menos orgánica. Para drenar, unos cuantos cantos rodados. En la playa hay muchos. También se pueden poner para hacer peso y de paso, decorar el tiesto.
Es el momento de cambiar maceta si queremos o de cortar raíces. Cogeremos la maceta, despegaremos la tierra (como para desmoldar un flan o un bizcocho), giramos, golpeamos el culo del tiesto, y sacaremos tirando suavemente del cactus.. Si usáis guantes de jardinería, mejor. Con delicadeza se saca el cactus, y se coloca en su nueva morada. Siempre que podáis, coged al cactus por el cepellón (raíces)
Los cactus tienen variedad de raíces:
Como no voy a meteros en líos sobre formas y tamaños, os explico lo más sencillito:
Los hay que tienen raíces superficiales, y buscan el agua debajo de las piedras: Rebutias y sulcorebutias.
Los hay que tienen raíces profundas, buscando agua en el sustrato: Ariocarpus, Echinocereus…
Como nadie es experto, lo mejor es pensar que tiene raíces profundas, y así nos evitaremos romper raíces.
2) CACTUS ABUELITOS: REBUTIAS ABUELITAS
Hay cactus que están cubiertos de pelos blancos. Yo los llamo “abuelitos”. Los hay que pinchan y los hay que no.
Estas rebutías que os enseño no solamente no pinchan sino que son un gusto tocarlos. Suaves pelos blancos que, a los no iniciados, les da miedo tocar. Se parecen demasiado a las opuntias microdasys que son lo que suelo llamar yo, chumbera cabrona. Foto2
Pero no: estas plantas son un encanto: os las presento.
Rebutia muscula:
Origen: Bolivia, como casi todas las rebutías. Es un cactus pequeño, que llega a los 4 cms de altura. Tira muchísimas bolas.
Está recubierto de pelos blancos suaves y agradables.
Sus flores son naranja butano y casi lo cubren por completo. Son flores muy grandes, como veis.
Foto 3, Foto 4 foto 5
![]() |
![]() |
Rebutia albipilosa:
Origen: norte de Argentina. Se parece muchísimo a la rebutia muscula. Juntas organizan un espectáculo de color naranja. En la foto 5 vemos el tamaño de la planta tal como me llegó. Las flores son iguales a las de la muscula y también muy grandes.
Foto 6 foto 7, foto 8 y foto 9
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rebutia albiflora:
Es la delicada de la familia. Color virginal sobre un lecho de pelos blancos. Está conmigo desde el principio y es de las que más cariño tengo. Sus flores no son muy grandes, pero llena de color blanco toda la maceta. No es la más bonita, pero es la que más me llega al corazón. Blanco sobre blanco….es espectacular.
Foto 10 foto 11. Foto 12
![]() |
![]() |
Hay otras rebutías que también tienen pelos, como la Rebutia senilis. Pero sigo con mi línea de hablar de las que tengo o conozco. En este artículo veis más variedades de rebutías peludas: http://good-rebutia.blogspot.com.es/2009_11_01_archive.html
Obviamente la foto de la rebutia senilis no es mía, sino de la página de Vicente Bueno Ripoll. Foto 13
Hay otros cactus que son abuelitos. En realidad, procuro comprar cactus abuelitos. Y a poder ser, que no pinchen.
Os dejo con mi cactus fallero, con el que gané GH cactus. (foto final)