Programa de BOCADOS SALUDABLES, episodio #21, con la doctora nutricionista Vanessa Martín, Doctora en Nutrición en la Unidad de Terapia Nutricional del Instituto Valenciano Digestivo IVADI, en el Hospital Casa de Salud de Valencia.
Como en todos los episodios de BOCADOS SALUDABLES, los temas tratados son interesantes para nuestra salud y hoy hablamos de: Los Falsos Alimentos Saludables.
Para recibir todos los podcast de BOCADOS SALUDABLES en tu móvil, tablet o PC, dale click en «SUSCRIBIRSE»
PODCAST
Conoce Los Falsos Alimentos Saludables
¿Sabemos diferenciar los alimentos saludables de los que no? Yo creo que no.
Entre la publicidad, los estudios con poca evidencia científica y la cantidad de información contradictoria con la que contamos… cada vez es más difícil determinar si estamos comiendo de forma saludable o no.
Productos bajos en grasa
Fruto de la publicidad nacen estos productos “low fat”, 0% materia grasa o “fat free”, muchos de ellos etiquetados como fitness.
Debemos estar al tanto de las etiquetas de estos productos ya que algunos de ellos cambian las grasas por azúcares añadidos y para potenciar el saber tienen cantidades elevadas de sal.
Tienes que saber que la grasa no engorda, engorda el exceso de calorías, por lo tanto, es mejor elegir alimentos completos pero sin azucares añadidos.
Los productos de este tipo sacian menos y llegan a crear un cierto punto de adicción.
SOLUCIÓN: moderar cantidades, ¿sabes cuanto tienes que tomar?. Consumir alimentos sin azúcares añadidos.