LA BANDA UNIÓN MUSICAL DE QUARTELL, DECANA DE LA CULTURA

0
2947

J.V.M.-Quartell

La Sociedad Unión Musical Quartell es la entidad cultural bicentenaria más antigua del municipio.  Basándose en testimonios diversos, parece que hacia el año 1826, un grupo de músicos aficionados, ya actuaban en las celebraciones religiosas, en misas solemnes y sobre todo en los entierros. Pero será a partir del año 1854 cuando existen datos sobre un contrato de actuaciones musicales en el poblado de Llogarets, ya desaparecido, por lo cual sería una de las bandas de músicas más antigua de la Comunidad Valenciana.

Desde el año 1850 se conocería como Sociedad Musical Granados, constituida por un grupo de músicos, que, además de actos religiosos, actuaría en bailes festivos y diversiones profanas. Se desconoce si el nombre de la banda pudo deberse a la presencia de algunos músicos militares.

Hacia  el año 1887 se aprobaron los primeros estatutos de la sociedad Musical, y a finales de los años 1920 pasó a denominarse Sociedad Unión Musical. En el año 1951 se modificaron los estatutos y pasó a denominarse Sociedad Unión Musical Instructiva, teniendo como finalidad la instrucción cultural, docente, teatral, etc. Y en la década posterior volvió a adoptarse la denominación de Sociedad  Musical y a partir del año 1978 se aprobó un nuevo reglamento que inspira a la Sociedad en la actualidad.

En Molina de Aragón

El año 1926, por mediación del coronel de infantería Miguel Abriat Cantó la banda de música empezó a participar cada año en las fiestas y la feria de Molina de Aragón, provincia de Guadalajara. Por ello, el año 1927, Miguel Abriat fue nombrado presidente de honor de la Sociedad Unión Musical.  Por ello, cada año, la banda de música, cuando efectúa el pasacalle, se detiene unos momentos ante el que fue el domicilio de Miguel Abriat  en señal de respeto y pleitesía. Y el año 1999 se cumplieron los 75 años de actuaciones ininterrumpidas de la banda de música de Quartell en Molina de Aragón. En la actualidad sigue actuando en las fiestas de Molina, siendo un estímulo cada año para mantener la calidad de la banda música. Por todo ello, el año 1978, el ayuntamiento de Quartell decretó el hermanamiento con Molina de Aragón.

Plaça Bous Valencia 1950

La banda Unión Musical en el certamen de Valencia, año 1950

A lo largo del siglo XX la banda de música ha participado en multitud de fiestas y de certámenes, como el de Valencia en el año 1935. El año 1950 consiguió el primer premio de la sección Segunda del certamen de bandas de música de Valencia. Entre los catorce directores de la banda reconocidos en el siglo XX, destaca don Ramón del Valle, de 1920 a 1930.

La banda Unión Musical ha participado en los certámenes de Valencia los años 1950, 1952, 1953, 1954 y 1956 ha sido galardonada en los certámenes de Elche, Cullera, Guadalajara y Madrid.

El año 1978, la Sociedad Unión Musical tenía 215 socios. Actualmente, tiene 323 socios. La banda de música, que seguirá dirigiendo el actual titular,  José Teruel, tiene 72 músicos. La Escuela de Música, con catorce profesores, tiene un total de 83 alumnos. Asimismo, se mantiene la existencia de la coral polifónica, que dirige  Israel Rodríguez, con  38 componentes. Actualmente,  su presidente es José Luis Casado Sebastián.

El año 1978 se integró en la Federación Valenciana de bandas de música.

 J.V.M.

Santa Cecilia-2013 Santa Cecilia – 2013 Concert 2016 Concierto en la plaza – 2016

 

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí