J.V.M. -Quartell
Manuel Chordá Sanchis, vecino de Quartell, de 87 años, músico adscrito a los platillos, ha recibido el premio Orfeo de este año, a propuesta de la directiva de la Unión Musical Quartell, por la trayectoria musical desarrollada a lo largo de su vida.
Manuel Chordá recuerda con añoranza que «a los catorce años entré a formar parte de la banda de música, bajo la dirección del entonces director, Vicente Bonet Beltrán, y comencé tocando el clarinete, y luego pasé a interpretar con el fiscorno.
Cuando hice el servicio militar, empecé a tocar la tuba, y finalmente, por problemas bucales, acabé siendo el platillero de la banda».
Principalmente, el músico Chordá recuerda el 19 de julio del año 1950, cuando la banda de música ganó el primer premio en el certamen de Valencia, «Allí interpretamos La bruja, de Chapí, y Los diamantes de la corona, de Barbieri. Ello supuso un gran salto para la banda de música».
«Fue pasando el tiempo, y hacia la década de los años 1970, la banda quedó muy debilitada, con poco más de 20 músicos. Pero, gracias al esfuerzo del director Francisco Sebastián, la banda pudo rehacer su plantilla, y seguir aumentando, hasta la década de los años 1990, en donde volvió a ganar el primer premio de bandas de la Diputación de Valencia, dirigida por el maestro edetano Miguel Gorrea, y se dedicó, además, a formarse una coral polifónica, que interpretó varias zarzuelas, en diferentes poblaciones. Y es que la música ha sido fundamental en mi vida».
Tras este recorrido histórico, Manuel Chordá se jubiló como músico a los 73 años de edad.
J.V.M.