UN CUADERNO DESCUBRE DATOS HISTORICOS DE LOS AÑOS 1930 – Benavites

0
1938
J.V.M.- Benavites

 

Una familia ha donado a la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles de Benavites  una libreta con datos históricos acerca de la Cofradía de Santa Teresita del Niño Jesús. Los datos están fechados entre los años 1931 y 1939. Entre ellos se encuentran los primeros estatutos de la Cofradía.  Estos datos comprenden listados, balances económicos, inscripciones en el Catecismo, resumen de actividades de la fiesta, inscripciones de donativos, y el dato más importante son los Estatutos que se datan del año 1931 y fueron aprobados por el entonces cura-párroco el 1 de junio de 1932.
 

Entre los datos curiosos aparecen donaciones económicos del Obispo Vila, enterrado actualmente en la capilla de la comunión del Templo Parroquial e hijo de Benavites. También como dato curioso la Cofradía se dividía entre sección de chicos y de chicas, pero ambos tenían igualdad de condiciones y de derechos según los estatutos. Aunque cada uno organizaba la fiesta por su parte, coincidían en número de niños y niñas, en presupuesto, y en actos. Y si los niños o niñas tenían menos dinero que los otros, estos repartían el dinero para poder realizar la fiesta con equidad de presupuesto. 

También con motivo de la Guerra Civil, esta libreta demuestra, que no se dejó de realizar la fiesta y no se dejó de dar catequesis. Puesto hay matrículas e inscripciones en los años 1936, 1937, 1938 y 1939. 
 

Además, los estatutos marcan cual es el interés de la Cofradía: «fomentar la vida cristiana y la garantizar la frecuencia de Sacramentos entre los niños y niñas de la Doctrina». No dejando de lado actividades lúdicas como sesiones de cine, equipos de fútbol, veladas teatrales, o salidas al campo.

El párroco de Benavites, Francisco Llorens, ha agradecido la donación de dicha familia para la Parroquia, ya que ayuda a conocer más detalles históricos sobre nuestra Comunidad y nuestra tradición cristiana. Al mismo tiempo que ha indicado que esta libreta se guardará en el Archivo Parroquial, y estará a disposición de toda persona que quiera consultarla, obteniendo siempre los debidos permisos del Arzobispado.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí