CEAR VALENCIA – LA NOSTRA CIUTAT, EL TEU REFUGI
Enlace Web de CEAR Valencia
Descripción: ‘La nostra ciutat, el teu refugi’ es un proyecto pionero, dirigido a apoyar la integración de las personas refugiadas que viven en la ciudad de Valencia.El proyecto lo desarrollan CEAR-PV y Accem con la financiación del Ajuntament de València (Regidoria de Cooperació al Desenvolupament i Migració). El proyecto tiene como objetivo favorecer los procesos de inclusión social de las personas solicitantes de protección internacional, refugiadas y apátridas que residen en la ciudad de Valencia.
Asimismo, el proyecto va encaminado a trabajar con la sociedad de acogida: empresas, entidades bancarias, agentes inmobiliarios, personal de la Administración Local, entidades sociales, centros educativos y la población en general que tiene un papel determinante en el proceso de integración de las personas refugiadas en la ciudad.
Ésta es la cuarta edición del Proyecto tras la proclamación de València como ciudad refugio en septiembre de 2015.
Financiado por: Ayuntamiento de Valencia, Regidoria de Cooperación al Desarrollo y Migración.
Las personas refugiadas son aquellas que se han visto obligadas a huir de su país por sufrir persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo social, de género u orientación sexual. A finales de 2022 había 35,3 de millones de personas han abandonado su país de origen, mientras que 62,5 millones estaban desplazadas internamente.
Actualmente, Siria es el primer país de origen de las personas refugiadas en el mundo. Debido a un conflicto que dura ya más de una década, que se ha cobrado más de 600.000 vidas y ha obligado a huir del país a 6,5 millones de sirios y sirias. Junto a Ucrania (5,7 millones), Afganistán (5,7 millones), Venezuela (5,4 millones), Sudán del Sur (2,3 millones), Myanmar (1,2 millones), República Democrática del Congo(931.900), Sudán (836.800), Somalia (790.500) y República Centroafricana (748.300), representan el 87% de todas las personas forzadas a buscar refugio más allá de las fronteras de sus países.
ACTIVIDAD-ENTREVISTA