J.V.M.- Quartell
La festividad de santa Ana, patrona titular de la parroquia de Quartell, clausuró el pasado domingo las fiestas patronales de este año 2023. A mediodía, la misa solemne estuvo cantada por la coral Benicalaf, y el cura párroco destacó, durante la homilía, como el legado más importante de nuestros antepasados, la vivencia religiosa, cristiana, por la que se estaba celebrando esta solemnidad.
Al anochecer, se celebró la procesión, y en primer lugar desfilaron las imágenes de los Santos de la Piedra, que son los patronos del municipio, y seguidamente, la imagen de la patrona santa Ana que, como rige la tradición, recorrió asimismo el callejón que lleva su nombre, adornado con maceteros florales por los vecinos. Un centenar de feligreses participaron el esta procesión, precedida por los dulzaineros, y con la presencia del clero parroquial, los jóvenes festeros de este año, y la banda de música de Quartell. Finalmente, vistoso castillo de fuego artificiales dio por finalizadas las fiestas mayores.
LA NUEVA IMAGEN DE SANTA ANA
La imagen de santa Ana que preside el altar mayor de la iglesia de Quartell data de mitad del siglo pasado, pues la imagen precedente fue incendiada el año 1936 a principios de la Guerra Civil. Y, concretamente, fue en el año 1951 cuando se celebró la consagración del altar mayor y la bendición de la nueva imagen de Santa Ana, a cargo del canciller de la diócesis, Guillermo Hijorrubia, siendo entonces Fernando Primo el cura párroco. El acto fue apadrinado por la familia Bosch-Marqués, patrocinadores de la nueva imagen. Esto ocurrió el 29 de julio del año 1951.
Pero, la imagen tradicional que se saca durante la procesión es de origen indeterminado, y posiblemente tenga ya tres siglos de existencia. Pues, por su menor tamaño, es más fácil de transportar en las andas y fue restaurada hace 15 años, siendo entonces cura párroco Ramón Micó.
EXITO DEL FESTIVAL DE BANDAS
Este año, como prólogo de las fiestas mayores, se celebró un festival nocturno de bandas de música, en el auditorio externo municipal, y actuaron, primeramente la banda Juventud Musical de Quart de Les Valls, que interpretó la obra Las playas del Rio, de Kees Vlak, dirigida por el maestro Juan Plasencia. A continuación actuó la banda Juventud Musical de Faura, que interpretó la obra Bonaparte, de Otto Schwarz, dirigida por el maestro José Beltrán, y finalmente, la banda Unión Musical Quartell, que interpretó la obra Crusoe Island, de Salva Lujan, dirigida por el maestro Francisco Mengual. Este festival conquistó los aplausos del público asistente, lo que muestra la buena armonía existente entre las tres sociedades musicales de esta subcomarca de Les Valls.