EL MUNICIPIO DE QUARTELL CONSERVA DOS «ATZUCACS»

0
1080

J.V.M.-Quartell

El municipio de Quartell conserva, en el centro urbano, dos callejones sin salida, ( o «atzucac» en valenciano), que son: el emblemático callejón de santa Ana, cuya salida desemboca en la plaza de España, y el pequeño callejón de Arnau, al principio de la calle Mayor. Ambos están datados ya en el año 1774, hace ya tres siglos.

El callejón de santa Ana cuenta con una decena de casas, por donde no circulan los coches, y alberga, al fondo, un retablo dedicado a la patrona santa Ana, dotado de  iluminación nocturna con un pequeño farol, y además tiene la curiosidad de mantener una casa con dos corrales.

El  «carreró de santa Anna», como lo denomina el pueblo, cobraba protagonismo el último domingo del mes de julio, cada año, previamente a la pandemia, cuando se celebraba la procesión de la patrona y titular de la parroquia, pues, tras recorrer el itinerario general, se detiene la procesión, y la imagen de santa Ana es introducida por este callejón hasta el final, frente a su retablo, acompañada por el clero local, y a cuya salida es vitoreada por los feligreses que rinden homenaje a la patrona.

Aunque en 1774 se denominaba simplemente «el callejón», fue ya en el siglo XIX, concretamente en 1819, cuando pasó a denominarse calle de santa Ana, cuya denominación fue ratificada el año 1872. Incluso el año 1935, cuando se cambió la rotulación de nueve calles, sin embargo, se mantuvo el nombre de callejón de santa Ana, hasta la actualidad.

Lógicamente, este callejón es de una total tranquilidad, alberga una casa rural, y antiguamente constituía un paraje para el juego al escondite de los niños y niñas, y algunas noches de verano prevalecían las cenas de los vecinos al aire libre.

Es un callejón muy curioso, digno de verse, que mantiene la nostalgia de los vecinos interesados por los parajes tradicionales más atávicos.

 

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí