J.V.M.- Quartell
Recientemente, se ha producido el fallecimiento del músico Eleuterio Sanchis Rodenes, oriundo de Quartell, y que, desde su infancia comenzó formándose musicalmente en el seno de la Unión Musical de esta localidad. Pasó a ocupar el puesto de músico solista de clarinete, y continuó formándose y participando en varios concursos-oposiciones, hasta conseguir la plaza de profesor de clarinete en el conservatorio de Música de Tarragona, en donde, finalmente alcanzó el puesto de Profesor titular de clarinete, asimilable al puesto de catedrático, y en donde participó hasta llegarle la jubilación.
Eleuterio Sanchis, a pesar de residir en Tarragona, siguió atentamente la trayectoria de la Unión Musical de Quartell, informándose por la prensa y las redes sociales, de los proyectos y actuaciones de la banda de música, en la que ya participó en el año 1950, del siglo pasado, cuando dicha banda ganó el primer premio del festival de bandas en la ciudad de Valencia.
Eleuterio Sanchis Rodenes fue un buen ejemplo de las posibilidades culturales y laborales que ofrecía a los músicos la Sociedad Musical de la localidad, y también un paisano agradecido a su pueblo natal y a sus gentes, puesto que en muchas ocasiones volvió a Quartell aunque fuese para pasar unas breves jornadas en su lugar de origen.
PUBLICÓ UN LIBRO SOBRE LA HISTORIA DE LA BANDA DE QUARTELL.
Uno de sus últimos trabajos bibliográficos fue la publicación de un pequeño libro, en el año 2006, respaldado por el ayuntamiento de Quartell, en donde se preocupó por conseguir una relación exhaustiva de los músicos que han formado parte de la banda desde el año 1866 nada menos. También en este libro describe los orígenes de la banda desde el 31 de mayo de dicho año 1866. Sigue con una relación de los directores que tuvo la banda desde el año 1830. Continúa con el listado de los cargos directivos de la Sociedad Musical de Quartell desde el año 1866. También refiere los premios obtenidos por la banda en diversos certámenes, desde el año 1950. Relata los lugares que durante estos años ocupó la banda para realizar sus ensayos, e incluso refiere los nombres de los abanderados que presidieron los desfiles y pasacalles.
Además rememora algunas anécdotas, como el viaje de la banda a Madrid, el año 1952, para participar en una grabación en homenaje a Joaquín Rodrigo, en Radio Nacional de España, o el homenaje que se ofreció al maestro Rodrigo el 14 de julio de 1996, en donde el ayuntamiento de Quartell nombró hijo adoptivo del pueblo, puesto que la madre del compositor era oriunda de este municipio.