INVESTIGAN LA ROTULACIÓN DE LA PLAZA DEL JORDI DE QUARTELL

0
932

J.V.M.-Quartell

Durante muchos años, ha sido desconocido el origen de la rotulación de la emblemática plaza del Jordi, de Quartell. Se ha referido que dicha plaza, anteriormente tendría la curiosa denominación de «plaza de los bailes» debido a que los vecinos, en tiempos muy  antiguos, se reunirían allí para celebrar sus verbenas y bailes nocturnos. Posteriormente, se rotularía con la dedicatoria de «Jordi» quizás en reconocimiento a algún personaje noble, vinculado a Quartell, posiblemente Jorge Musoles.

Recientemente, la investigador de Les Valls, María Vicenta Pérez Salvador, ha encontrado un documento notarial, fechado el día 1 de julio de 1846, con motivo de la venta de una casa y morada a Magdalena Mingarro, viuda de Vicente Izquierdo, vecina de Quartell. Dicha casa estaba situada en la plaza de «San Chordi» (sic), de Quartell.

La fuente del documento, del Archivo del Reino de Valencia es: Protocolos. Signatura 3791. Folio 3O7, siendo el notario Mariano Larcada. Lógicamente, si el documento no contiene equivocación, muestra que la plaza referida estaría dedicada a San Jordi, o sea, a San Jorge, en referencia al popular santo en tierras valencianas.

CALLEJERO MÁS QUE CENTENARIO

Aunque el origen de muchas calles del centro urbano de Quartell resulta desconocido, sí que cabe fechar la rotulación de algunas de estas calles. Por ejemplo, La calle de Valencia fue rotulada por el ayuntamiento de entonces en el año 1871. El popular callejón de santa Ana data del año 1872. La calle de san Antonio, de entrada a la población, data del año 1871. La calle de san José y la calle de san Vicente fueron nominadas el año 1873. También tuvo Quartell una calle dedicada a la Virgen del Carmen que data del año 1874. La calle de la Iglesia, que discurre frente al templo parroquial, data del año 1871.

Todo ello son datos extraídos del archivo municipal por la referida investigadora María Vicenta Pérez, quien, asimismo, indica que la céntrica calle de Cervantes data del año 1906.

En suma, son rotulaciones que fueron establecidas por el ayuntamiento hace casi ciento cincuenta años, y que el vecindario ha asumido.

De manera anecdótica, cabe reseñar que el ayuntamiento de Quartell, hace casi medio siglo, decidió la rotulación de una calle dedicada a Sagunto, y otra calle dedicada a Molina de Aragón (ciudad hermanada por las actuaciones de la banda de músicas local en dicha ciudad castellana.)

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí