La Corona de Aragón en el Mediterráneo

0
555

Cuaderno de bitácoras de un marino en Faura. Programa dirigido por Antonio Mangas, alférez de la marina.

Antonio nos hace la introducción a La Corona de Aragón en el Meditarráneo con el primer capítulo que a continuación presentamos.

Hacia finales del siglo XIII, la Corona de Aragón alcanzaba los límites de su expansión meridional a costa de los Estados musulmanes de la Península. Ello coincidía con un momento de gran expansión económica, especialmente, catalana. Por ello, el esfuerzo expansionista, militar y comercial, de la Corona de Aragón hacia el Mediterráneo tuvo como objetivo la apertura de nuevas rutas comerciales e ingresos a la nobleza aragonesa. La Corona de Aragón se apoderó de las Islas Baleares, luego de Cerdeña y entró en conflicto con la casa de Anjou por el control de Sicilia. A estos logros se añadió la gesta de la Gran Compañía Catalana en Bizancio contra los turcos de Anatolia. Estos almogávares acabaron apoderándose de los ducados de Atenas y Neopatria, ampliando con ello la presencia de la Corona de Aragón en el Mediterráneo mediante un grito que ya nos suena: ¡Desperta ferro!

La expansión marítima de la Corona de Aragón tuvo lugar entre el último cuarto del siglo XIII y el primer cuarto del XIV. Con anterioridad asistimos a algunos precedentes que muchos autores no han considerado como parte de la expansión marítima propiamente dicha, caso de las conquistas de Jaime I (1213-1273), muy especialmente a la incorporación de Mallorca. Transcurrida la fase de la expansión marítima, el reinado de Pedro IV el Ceremonioso (1336-1387) estuvo caracterizado por la política reintegracionista en el Mediterráneo. Este artículo introductorio y de amplio espectro cronológico viene acompañado por un extenso mapa (4 páginas) que muestra las posesiones aragonesas en el Mediterráneo. En la imagen vemos a Corberán de Alet (o Lehet), senescal (segundo en el mando) de la Gran Compañía Catalana, noble de origen navarro que acompañó a Roger de Flor en sus campañas por Asia Menor, donde encontró la muerte al recibir una flecha lanzada por un enemigo turco.

Desperta ferro

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí