LES VALLS AYER Y HOY DE LAS FIESTAS PASCUALES

0
1212

Fotos de la Era y del calvario de Quartell, que antiguamente protagonizaban las meriendas de las fiestas de Pascua

J.V.M.-Quartell

Las cinco parroquias de la subcomarca de Les Valls preparan la celebración de las fiestas Pascuales con diversos actos de marcado sentido religioso, rememorando la tradición multisecular de estas tierras.

Así, el próximo domingo se realizarán las procesiones de Domingo de Ramos, que comenzarán en Faura y Quart de Les Valls a las 10. En Quartell y Benifairó de Les Valls se realizarán a las 11´15, y en Benavites a las 12´30. De esta manera se pasará al comienzo de la Semana Santa, en cuyo trascurso tendrán lugar las solemnidades religiosas, y sobre todo, en la jornada del Jueves Santo, día 18, las parroquias celebrarán la misa solemne acorde con el horario establecido para cada parroquia que podrán consultar los feligreses.

Asimismo, en la jornada del Viernes Santo, día 19, tanto por la mañana, como por la noche, se realizarán los Vía Crucis en las parroquias, siguiendo el itinerario habitual.

Llegada la jornada de la celebración de la Pascua, las parroquias celebrarán el sábado día 20, la Vigilia solemne, y el domingo día 21, las procesiones del Encuentro y la celebración Eucarística de la Pascua.

 UN  TESTIMONIO DE QUARTELL

Las fiestas de Pascua, antiguamente, contemplaban, además de las celebraciones religiosas, las pequeñas excursiones y salidas a los montes y parajes naturales, como el enclave de La Era, en Quartell, para celebrar las meriendas de las jornadas de Pascua. Y durante los días precedentes, muchas mujeres se dedicaban a preparar una repostería emblemática que se repetía año tras año, para remarcar las celebraciones.

Así recuerda una ama de casa de Quartell los preparativos: «En aquells temps, d´abans, feiem les pastes: rossegons, cors, coco, i platanets, es feien a casa i després els portavem al forn. Preparàvem el berenar, les pastes, els cacauets, avellanes i atmelles, que eren els postres».

Después de la merienda del domingo de Pascua, la rememoración sigue así: «Més tard, veníem de la muntanya i ens juntàvem a la plaça de l´església totes les colles dels jovens, jugàvem a la comba i al carro, rodant la Font que estaba al mig de la plaça. Finalment, el día de Sant Vicent anàvem a berenar a la muntanya del Ferreret, que és una muntanya xicoteta, amb un gran prat.»

Sobre todo, durante las salidas de las fiestas Pascuales «els jovens ens juntaven en colles, que corrien pels paratges i muntanyes, i tots junts feien la tornada a casa».

Pero, desde hace varias décadas, con la introducción del automóvil, la gente suele realizar los viajes de excursión y la vida rural ha ido olvidando las viejas costumbres como las reseñadas.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí