Esta población, además de causar daños en los campos de naranjos donde habitan, son un peligro para la circulación
La imagen, tomada esta mañana, de un jabalí atropellado en un camino rural paralelo a la carretera que va de Canet d’En Berenguer a Faura, ha puesto de relieve el peligro que reviste para la circulación la presencia de estos ejemplares. Hay que tener en cuenta que la presencia de estos animales por zonas próximas a carreteras y espacios urbanos constituye un peligro para la conducción, ya que, como sucede en otros municipios españoles, suele ser una de las principales causas de accidente.
Según ha explicado a El Económico el presidente de la Asociación de Agricultores de Sagunto AVA-ASAJA, Francisco Campillo una importante comunidad de jabalíes se ha ‘instalado’ al este de esta carretera, en unos campos de naranjos próximos al mar. Esta población se localiza en los campos situados al Este, entre la rotonda de la pajarita y la de la barca, por la que se accede a la zona de Almardà a través del Corral del Batle.
Efectivamente, la población de jabalíes, según explica Campillo, ha alcanzado en la actualidad «casi, casi, niveles de plaga». Resalta el presidente de los agricultores de Sagunto que hace cinco años, apenas se localizaba en la zona una pareja de jabalíes, pero con el paso del tiempo y ante la falta de control han ido proliferando hasta alcanzar las proporciones actuales. En palabras de Campillo, algunos agricultores que tienen campos en esta zona están verdaderamente «acobardados» ante la creciente presencia de estos ejemplares que siembran de hoyos los campos e, incluso, rompen las conducciones del riego por goteo para bañarse.
Para seguir leyendo aquí.
eleconomico.es