VIAJE POR EL TÚNEL DEL TIEMPO – HACE UN CUARTO DE SIGLO EN QUARTELL

0
1953
Calle san Antonio - Festes Quartell 1969

J.V.M.-Quartell

Hace un cuarto de siglo, en el ámbito local, se realizó el ensanche de la emblemática calle de san Antonio, que es la entrada a la población. Y en el ámbito comarcal, se solicitaba a la Consellería de Educación la construcción de un instituto de Bachillerato para la Mancomunidad de Les Valls.

Bajo estas escuetas noticias, latían muchas ilusiones y esfuerzos por mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos. El instituto nuevo era un sueño cobijado hacía años, y la entrada principal al municipio requería una atención preferente.

EL AÑO 1996

En el mes de junio, la coral polifónica de la Societat Musical Quartell, bajo la dirección del maestro Asensi Cabo Meseguer, actuó en el festival de Música Coral en Carabanchel, Madrid, con la interpretación de obras de compositores clásicos y barrocos.

Y la calle de san Antonio, de acceso a la población desde la carretera comarcal, fue ensanchada en el doble de su capacidad, tras las obras de reforma que acometió el ayuntamiento y la demolición de una vivienda que delimitaba la entrada.

Calle san Antonio – Festes Quartell 1969
  • Además, la junta parroquial, y el ayuntamiento de Quartell, en colaboración con el arzobispado y la Consellería de Cultura, iniciaron el estudio de restauración de la torre-campanario de la iglesia de santa Ana.
  • Durante el mes de noviembre, la Sociedad Musical Quartell organizaba la sexta Semana Musical, en torno a la festividad de santa Cecilia, y que pretendía ensalzar a la banda de música porque este año había conseguido el primer premio de la sección segunda del certamen de bandas que había promovido la Diputación de Valencia, y celebrado en Cheste.
  • A finales de noviembre, la Casa de Cultura y Hogar del Pensionista de Quartell ofreció una comida a los pensionistas, con asistencia de ciento sesenta y cinco jubilados. Y el banquete fue servido por los alumnos del curso de Garantía Social de Camareros que el ayuntamiento había organizado ese mismo año.
  • A finales de año, el ayuntamiento notificaba la próxima inversión de un millón de las antiguas pesetas, para renovar el alumbrado público, porque el anterior tenía ya una antigüedad de tres décadas, y se procedería a la adquisición de nuevas bombillas de neón.
Calle san Antonio – Festes Quartell 1969

HOMENAJE

  • El 28 de diciembre de 1996, se realizó un concierto extraordinario de Navidad, y la banda de música estrenó nuevo director, José Ricardo Forner Ramón, que sustituía al anterior director de la banda, Miguel Gorrea que dejó el cargo por motivos de salud. Precisamente, el 1 de diciembre de 1996, se celebró el concierto de santa Cecilia, y se rindió homenaje de despedida al maestro edetano Miguel Gorrea Garrigues, que, además de director de la banda de música, promovió en los 5 años anteriores  la  creación de la coral polifónica y un grupo lírico de zarzuela.

INSTITUTO LA VALL DE SEGÓ

  • A finales de este añolos alumnos y profesores del centro de Bachillerato de Benifairó de Les Valls pedían a la Consellería de Educación la construcción de un nuevo centro de Enseñanza Secundaria, porque entonces estaban utilizando un antiguo colegio de E.G.B., con un pabellón y cinco aulas prefabricadas, y que atendía a 500 alumnos de los cinco pueblos de Les Valls y Almenara.
  • Por su parte, la Mancomunidad de Les Valls cedería unos cinco mil metros cuadrados para la edificación del nuevo centro, junto a la carretera de Benifairó. Y fue el año 2001 cuando este nuevo instituto cobró realidad.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí