Investigación: María Vicenta Pérez Salvador
En una sociedad agrícola como la nuestra el agua ha sido nuestro mayor bien y también el centro de muchas y muy variadas disputas. Para dirimir estas cuestiones fueron necesarias normas.
(Contiene plano de los términos de Faura, Benavites y Benicalaf)
Este expediente consta de tres partes:
- LAS NORMAS EN EL AÑO 1.437
- LAS ORDENANZAS PARA EL RÉGIMEN Y GOBIERNO DE LAS AGUAS DE LA FUENTE DE CUART. AÑO 1.854
- LA ANEXIÓN DE BENICALAF A BENAVITES (Incluye plano de los términos de Faura, Benicalaf y Benavites del año 1.855)
1.- LAS NORMAS DE 1.437
El 8/09/1.851 se copia un libro con cubiertas de pergamino titulado ”Lo Regiment de laygua de la Font de Quart”. Este libro estaba custodiado en el Archivo de la Villa de Murviedro por el M. R. P. Lector Jubilado F. Vicente García, Guardián del Convento de San Francisco de dicha Villa, y por el Doctor Don Francisco Cubertorer, abogado de los Reales Consejos, su Archivero.
El libro data del viernes 4 de Octubre de 1.437. Los Señores de los lugares de la Vall de Segó que regaban de las aguas de la fuente, “per conservar entre els vasalls bona concordia é amistad”, y para evitar fraudes en el uso de dicha agua, pactaron:
- “Que los partidors de les sequies de la dita font sien closos é tancats al entorn de tal manera que de un partidor al altre aygua no puixa eser furtada é transportada”.
Para seguir leyendo el interesante documento, tienen que pinchar la foto que se encuentra al pie.
El texto es una fiel copia del documento original.