Gymnocalycium quiere decir caliz desnudo. Esto es porque sus flores se asemejan a un cáliz.
Yo les llamo mis arañitas, porque la mayoría presentan espinas radiales, en forma de arañita.
Son, por lo general, de pequeño tamaño, de forma globosa y con grandes espinas colocadas en sus prominentes costillas.
No son cactus que pinchen mucho, puesto que sus espinas se curvan hacia abajo y no son demasiado largas.
Las flores son de todos los colores y tamaños.
Se distribuyen en Argentina, parte de Uruguay, Paraguay, sud-oriente de Bolivia y parte de Brasil
GYMNOCALYCIUM BALDIANUM
De este cactus hay muchas variedades que tienen flores de distinto color: rosa, rojo, anaranjado, violeta, etc
Yo tengo 2: gymnocalycium baldianum flor rosa, y gymnocalycium baldianum flor roja.
![]() |
![]() |
Las flores son bastante importantes, por lo que hacen de este cactus uno de los más conocidos y queridos por la gente.
Tiene su origen en Argentina, en la provincia de Cajamarca
GYMNOCALYCIUM TRIACANTHUM
Este pequeño cactus, es originario de Argentina, en las provincias de Cajamarca, La Rioja.
El apellido triacanthum quiere decir 3 espinas, que es lo que tiene.
Este cactus es de color grisáceo y con flores blancas.
Tarda muchísimo en crecer, y prácticamente está igual que cuando lo compré.
GYMNOCALYCIUM VATTERII UNISPINUM
Esta rareza es un regalo por haber ganado GH cactus. Y no se encuentra en internet.
Como todos los gymnos, es originario de Argentina.
Su segundo apellido apela al hecho de que sólo tiene una espina.
Es un cactus verde con inmensas flores blancas.. Se parece mucho la flor al triacanthum solo que la flor del unispinum es más grande.
GYMNOCALYCIUM SAGLIONE (o saglionis)
Es un cactus muy común. Tarda mucho en crecer y se hace muy grande.
Es un cactus que florece tarde. Sus flores son blancas o rosáceas
Foto 6 y 7. Como aún no me ha florecido, la foto 6 no es mía
![]() |
![]() |
GYMNMOCALYCIUM ANITSII:
Este cactus es oriundo de Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay.
Se ha hibridado mucho. Yo tengo dos variedades:
- GYMNOCALYCIUM ANITSII DAMSII: Foto 8
- GYMNOCALYCIUM ANITSII VOLKERI: Foto 9
Ambos cactus se parecen y sus flores son parecidas. Flores rosas.
![]() |
![]() |
GYMNOCALYCIUM MIHANOWITCHI.
Este cactus ya no lo tengo, pero os lo pongo porque es un cactus en el que se hacen muchos injertos.
Seguro que habéis visto este cactus tal y como se ve en la foto. El rojo quiere decir que no tiene clorofila. Esta la toma del porta injertos (cactus madre), en este caso un Ylocereus.