Comienzo aquí con esta sección en la que hablaré del maravilloso mundo de las suculentas.
Soy una vasca afincada en Faura. Y justo este clima mediterráneo es ideal para este tipo de plantas.
1. ¿Qué son las suculentas?
Las suculentas, o crasas son plantas que almacenan agua en sus tejidos.
2. ¿Los cactus son suculentas?
Si, todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus.
Los cactus son un gran grupo dentro de otro mayor que son las suculentas.
Los aficionados a estas plantas, abreviamos y dividimos las suculentas en: 1) cactus y 2) suculentas no cactáceas.
Los cactus todos excepto una especie, son de origen americano. La única especie que vive en África, se piensa que, o bien llevaron las semillas los pájaros en su panza, o bien fueron los seres humanos los que lo hicieron.
El resto de las suculentas viven por todo el mundo, sobretodo en América y África.
4. ¿Todos los cactus pinchan?
Pues no. Hay de muchas especies y no todas pinchan. A lo largo de las semanas os enseñaré muchas especies que no pinchan.
5. ¿Qué son las espinas?
Son hojas modificadas que tienen dos funciones: atrapar el agua y defenderse de los predadores.
6. ¿En qué clima viven?
Mucha gente se piensa que viven en desiertos arenosos tipo Sáhara o Gobi. No es cierto. El tipo de desierto en el que suelen vivir es como el que se ve en las pelis de vaqueros. Con hierbajos.
Hay cierta humedad, que es la que aprovechan estas plantas para prosperar.
7. ¿Todos los cactus son de climas desérticos?
Pues tampoco. Existen un tipo de cactus llamados epífitos (del griego epi-phitos= encima de las plantas) Viven encima de las plantas en relación de comensalismo. Son plantas que viven en las selvas. Suelen llamarse cactus orquídea, por sus inmensas flores.
8. ¿Cómo son las flores de las suculentas?
Hay de todas las clases y colores. Entre las suculentas no cactáceas, destacan las de tipo Stapelia con hermosas flores, que huelen a podrido.
La familia alóe y sus familia, todas con flores en espiga.
Las flores de los cactus que florecen de día, no huelen. No está claro el por qué. Probablemente porque en las regiones donde viven, el olor es una pérdida de tiempo. Por eso, los cactus inciden en su color.
Los cactus que florecen de noche, sí que huelen, pero a cambio, no tienen colores vistosos. Los polinizan las polillas.
9. ¿Qué condiciones de luz, agua y temperatura necesitan?
Lo explicaré más detalladamente en otra entrada el mes que viene, pero en este mundo (salvo el caso de los epífitos que se comportan a nivel de riego igual que los geranios) menos es más. Mejor no regar que ahogar.
Respecto a la luz, les gusta el sol, pero no directo, porque se queman. Aguantan temperaturas extremas.
10 ¿Dónde comprar suculentas?
Hay viveros especializados que funcionan muy bien. Yo recomiendo Agroideas en Murcia. y Cactusloft en Valencia. También hay cultivadores especializados en rebutias, como Vicente Bueno.
Cerquita, tenemos Oasis Garden, en Sagunto. Tiene una serie de problemas:
· normalmente en plantas pequeñas, no pone el género. A veces, la identificación es errónea.
· Riega en excesivo las plantas, y bastantes de ellas mueren.
No entienden mucho de este tipo de plantas, con lo cual si no vas acompañado, te pierdes entre tanto género.
Con esta entrada que ha sido un potpurrí de cosas, os dejo con los dientes largos hasta el próximo mes.