Mar, huerta y montaña en un mismo plato
La Comunidad Valenciana es una de las zonas de España más ricas en cuanto a tradiciones, cultura y gastronomía. La restauración, en concreto, no hace más que recoger el testigo de cientos de años de historia, evolución y adaptación de los platos que conocemos a día de hoy.
Hoy nos decantamos por una fideuà donde predomina el contraste de sabores y texturas: mar, huerta y montaña en un mismo plato. En esta ocasión, nos atrevemos con una fideuà con pulpo, alcachofas y blanquet, capaz de conquistar cualquier paladar.
Ingredientes
Para 4 personas:
-400g de fideo fino del nº2
-1 pata de pulpo cocido
-4 calamares patagónicos medianos
-8 langostinos crudos
-2 alcachofas
-2 blanquets
-200 g de tomate natural triturado
-1 cucharada de pimentón dulce
-Medio vaso de AOVE
-Sal
Para el fumé
-Las cabezas y pieles de los langostinos
-Aceite de oliva virgen
-Pimentón dulce
-Un vaso de coñac
El proceso
Lo primero que haremos será limpiar los langostinos. Quitamos cabezas y piel y reservamos las colas. Las cabezas y las pieles las vamos a saltear en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, un par de ajos, sal y pimienta. Dejamos que suelten todo su jugo y se doren bien. A continuación, añadimos un chorro de coñac y flambeamos (apagamos la campana extractora). Con toda esta intensidad, vamos a preparar el fumé y, en una cazuela con unos dos litros de agua aproximadamente, vamos a dejar hervir durante una media hora.