Menú semanal. Cómo planificar las comidas de la semana

0
581

Cómo planificar las comidas de la semana. Menú semanal.

“¿Qué comemos hoy?” Es una de las preguntas que más nos pueden estresar en el momento en que se va a acercando la hora de cenar.

Nuestras energías ya están por los suelos, si tienes peques, ya es hora de la rutina del baño y tienes hambre, estás cansado, pero aún queda mucho por hacer y… y… ¿¿y la cena??

Es tedioso encontrar inspiración para hacer la cena o la comida de cada día. A veces, falta algún ingrediente para preparar eso que se nos antoja. Otra veces, terminas haciendo tantos malabares con los ingredientes que tienes a mano que el resultado no es muy bueno.

Otras, terminas comiendo “lo que tengas”, porque está a punto de caducar o aquella verdura o esa carne especial, empieza a echarse a perder por no haberte planificado tu menú semanal.

Respira. Ayer ha sido el último día que no planificaste tu menú semanal.

Lo piensas una vez y se acabó. Te sacas un problema de encima. En vez de perder tiempo, cada día, pensando en qué podrías hacer, lo inviertes en un momento, lo organizas y luego todo se simplifica.

En este post os ayudaremos mucho, tal como hacemos mes a mes con el batch cooking mensual, es una forma de planificar, organizar y comer de rechupete. Todo son ventajas.

Cuáles son las ventajas de planificar tus comidas de la semana

  • Ahorras tiempo pensando en qué comer cada día.
  • De un vistazo, puedes saber si estás incluyendo una alimentación variada semana a semana.
  • Ahorras dinero, aprovechas mejor lo que tienes y desperdicias menos comida.
    1. No te hace falta comprar cosas que no vas a utilizar, sino aquello que te hace falta para completar las recetas planificadas.
    2. Desperdicias menos. Y esto también te ayuda a ahorrar dinero. Porque evitas que las frutas o verduras se estropeen o que los lácteos caduquen.
    3. Así como no es recomendable ir al supermercado con hambre porque terminas comprando más cosas de las que necesitas, puede ser desesperante tener hambre, abrir la nevera o tu despensa, y darte cuenta de que no tienes qué combinar con nada.
  • Puedes comer más sano. Con antelación, puedes saber qué tipo de comidas quieres preparar o calentar ese día. Cocinar con hambre, a veces significa tirar de lo que haya o lo que encuentres en la tienda del ultramarinos (o almacén o tienda del barrio) para meter en el horno o microondas y listo. ¿Pizza congelada? ¿Ultraprocesados para freír y ya está?
  • Sé realista, a todos nos encantaría comer maravillosas recetas todos los días. Algunas llevan un tiempo que no tienes.
  • Se acaba las discusiones sobre qué cocinar.

Recomendaciones para planificar tu menú semanal

Establece un momento en tu semana para hacerlo. ¿El domingo después del almuerzo? ¿Cuando los peques se hayan ido a la cama? ¿Mientras miras una serie? ¿Mientras estás en el bus o esperas a que tus hijos salgan de su actividad?

Revisa lo que tienes en la nevera y en la alacena para ver si es necesario utilizar algo que hay que darle salida antes de que se estropee o caduque.

Piensa, ¿qué te apetece comer? Es un buen momento para preguntarle a la familia y que todos se involucren. Puede ser un buen ejercicio para que cada uno tenga su plato favorito en algún momento de la semana.

¿Cómo estará el tiempo? ¿Hará frío o calor?¿Cómo viene la agenda de la semana? Si va a ser una de esas semanas ocupadísimas, lo mejor es tirar de platos básicos y rápidos, o preparar algún guiso para recalentar o congelar en porciones.

¡Al lío! Cómo planificar tu menú semanal

Elige los platos que vas a cocinar. Organízalos según el tiempo que tengas disponible por día o, directamente, el orden de preparación para hacer una sesión completa de batch cooking para toda la semana.

  • Si no sabes qué preparar con lo que ya tienes o se te antoja un plato pero no sabes qué ingredientes necesitarás o cómo se prepara, recuerda que aquí mismo en nuestro buscador podrás encontrar todo tipo de recetas e ingredientes con los que puedes empezar a organizarte.
  • Revisa qué necesitas y haz la lista de la compra, teniendo en cuenta lo que tienes y lo que te hace falta,
  • Puedes dejar algún hueco para descansar y aprovechar esos tuppers del congelador, por ejemplo. También puede ser tu día de aprovechar el kit de emergencia del congelador y usar las bolsas de verdura congeladas que tienes reservadas para cuando no tengas ganas de cocinar o tiempo.
  • Esos vegetales y un huevo, harán un espectacular revuelto. Y si le agregas algún queso, quedará aún más sustancioso y equilibrado.

Coge la agenda o haz una plantilla básica con 7 columnas, una por día de la semana, y filas destinadas al desayuno, merienda y cena; si buscas tener una visión general de lo que comerás.

Organizar tu menú de la siguiente manera

Salvo que ya tengas un menú preestablecido o sigas indicaciones médicas o tienes alguna alergia o intolerancia, puedes organizar tu menú de la siguiente manera.

  • Verduras y legumbres debe haber todos los días. Como plato principal o como un acompañante generoso a alguna proteína o hidrato o cereal. ¿Qué tienes? ¿Qué te falta? ¿Qué apetece?
  • Selecciona qué días comerás carne y cuáles pescados.
  • Y qué día quieres hacer alguna pasta con vegetales, por ejemplo. Es un plato rápido y muy nutritivo.
  • Elige un plato nuevo para incorporar a tu recetario. ¡Siempre hay algo nuevo por descubrir, una nueva manera de preparar algo que te guste o de ampliar tus gustos con alguna receta más exótica!

Seguro que habrá algún día que prefieras dedicarte tiempo a ti en vez de a la cocina o un día de caos de agenda.

Para esas jornadas, apunta en tu menú recalentar algún tupper o hacer algunas verduras al vapor o al microondas, como ya te comenté. Tengo toda una sección de recetas fáciles de hacer, que puede ser un buen puntapié para elaborar el menú semanal.

Si vas a llevar un tupper al trabajo o tienes planificado alguna comida o cena durante la semana, regístrala en el menú que estás planificando, para no repetir el mismo tipo de alimentos en el día.

Un truco que funciona muy bien es el decidir qué tipo de alimento será el destacado cada día de la semana, por ejemplo:

  • Lunes, verduras
  • Martes, pescado
  • Miércoles, verdura
  • Jueves, carne
  • Viernes, hidratos
  • Sábado, carne
  • Domingo, legumbre

Sé realista. Normalmente los fines de semana suelen ser los elegidos para salir a comer fuera.

Si es tu caso o si tienes planificada alguna comida con amigos o con familiares, apúntala en tu menú y no compres comida para esos días. Ahorra dinero y no desperdicies alimentos.

Algunas ideas para incluir en tu menú semanal. Nuestras recetas preferidas

Cualquier carne o pescado a la plancha o al horno, puede acompañarse con unas patatas al microondas y así tendrás la comida lista en 15 minutos o unas espinacas a la crema.

¿Qué pescado? por ejemplo esta lubina al horno.

El microondas se convierte en todo un aliado para cocinar este rodaballo.

Una buen amanera de incorporar mariscos y pescados a nuestra planificación del menú semanal puede ser hacer un salmón al papillote.

Carne picada, pollo o pavo también picados, pueden convertirse en unas suculentas hamburguesas.

Si tienes más tiempo, las tiras de boniato al horno puedes funcionar.

Para el día que no te apetezca cocinar o que tengas que aprovechar parte del pescado que ya has cocinado otro día, esta tortilla de bacalao está fenomenal. O unas croquetas que siempre son una solución para aquello que necesitas reciclar.

¿Y si en vez de pasta hacemos spaghettis de calabacín y los hacemos al pesto?

Una ensalada diferente podría ser esta de tres quesos y nueces. Y esta de garbanzos y verduras es muy contundente y rápida tan rápida como este salmorejo.

Un as en la manga que siempre gusta, este pollo al curry con arroz que está listo en 15 minutos, menos de lo que tardas en decidirte a planificar el menú semanal.

Y estos langostinos a la plancha.

Esas verduras congeladas o frescas, pueden ser el complemento perfecto para el plato de pastas o arroz o cuscús.

En resumen

Empieza paso a paso para ver qué recetas te funcionan mejor y cómo te has sentido o qué has echado en falta. Aprende, mejora y perfecciona tu planificación del menú semanal. Ponlo en práctica una semana.

Si no tienes ni idea de cocinar, has llegado al lugar idóneo, aquí te enseñaremos a cocinar desde cero. Luego poco a poco, podrás planificar mejor tus comidas y al final hacer planificaciones más complejas.

Y si nunca has planificado un menú, empieza por el semanal. Ya tendrás tiempo de venirte arriba y planificar el del mes.

Deixar una resposta:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí